
La situación en Roldán: «Vamos bien dentro de lo anormal que tiene un ERTE»
Los trabajadores confían en que una vez pase el periodo del expediente la factoría de Santo Tomás de las Ollas recupere la normalidad y la tranquilidad se vuelva a instaurar entre la plantilla
La factoría de Aceros Roldán, situada en Santo Tomás de las Ollas, en Ponferrada se encuentra inmersa en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), prorrogado a finales de marzo por otros seis meses más.
Publicidad
Una prórroga que viene motivada, como viene siendo habitual en los últimos años, por causas de productividad, económicas y organizativas, y con la que el comité de empresa consiguió mejorar las condiciones, con un complemento invariable del 85%, además del mantenimiento de las pagas extras y las vacaciones.
En la actualidad, la situación en la empresa acerera «va bien dentro de lo anormal que tiene un ERTE, con sus periodos de afección y desafección», aseguró Felipe Fernández, delegado de CCOO en la factoría.
En ese sentido, está previsto que el expediente concluya a finales de septiembre, pero mientras tanto continúan con «las reuniones ordinarias y trabajando cuando hay trabajo».
De hecho, el verano se presenta en la factoría «como estos años de atrás», con un volumen de pedidos similar e incluso «nos han enviado la documentación y siguen siendo los mismos pedidos que hemos tenido estos últimos meses de atrás, seguimos con las mismas toneladas», añadió.
Publicidad
En agosto, la mayor parte de la plantilla se irá una quincena de vacaciones y esperan que cuando finalice el periodo del ERTE la situación en la empresa pueda volver un poco más a la normalidad. «Eso esperamos y deseamos, porque si llega esa normalidad que queremos todos, llegará la tranquilidad para la plantilla y poder trabajar un mes con la tranquilidad de que no necesitamos otro ERTE u otro tipo de medidas», apuntó.
Y es que según recuerda Felipe Fernández, desde la pandemia la acerera ha estado inmersa en expedientes de regulación de empleo temporales. «Ha sido prácticamente continuo, ha habido alguno que se ha aprobado y no se ha aplicado, o igual un año que no, pero han sido casi todos», concluyó.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión