

Secciones
Servicios
Destacamos
Elbierzonoticias
Ponferrada
Miércoles, 24 de mayo 2023, 17:23
La coordinadora de la campaña del PSOE de Ponferrada, Mabel Fernández, presentó este miércoles las medidas que incluyen en su programa electoral para el próximo mandato.
Fernández señaló que «los servicios sociales de calidad han sido una prioridad política en este último mandato, ejemplo de esto ha sido la gestión de la pandemia donde se implementaron medidas que afectaron positivamente a toda la ciudadanía, además se han puesto en marcha programas de ayuda a las personas y familias más desfavorecidas, a personas en situaciones de especial vulnerabilidad y en situaciones de soledad no deseada».
En ese sentido, apuntó que «se ha trabajado en la ejecución de planes de accesibilidad en la ciudad y en los colegios públicos de Ponferrada».
Entre las medidas que aparecen en el programa del PSOE, la coordinadora de la campaña indicó que «se pueden diferenciar en tres bloques: el primer bloque de las políticas sociales para todos y todas en las que se incluyen un programa de apoyo a personas o familias en situaciones de especial vulnerabilidad con asesoramiento jurídico y apoyos económicos y materiales con un servicio de información, orientación y asesoramiento».
Mabel Fernández, la actual concejala de Hacienda, explicó que el segundo bloque son las que se engloban dentro del programa Ponferrada contra la soledad no deseada, como ampliación del Proyecto Faro, y se desarrollarán, en los centros culturales, teatros o cines de la ciudad, actividades dinamizadoras «que fomenten nuevas relaciones sociales en torno al disfrute de la cultura como experiencia social lúdica y satisfactoria. Además se pondrá en marcha proyectos de formación y apoyo emocional a las familias mayores dependientes para envejecer en casa, dando apoyo emocional a familiares cuidadores de mayores dependientes, así como formación».
El tercer bloque de las medidas socialistas irá dirigido, como explicó Fernández, a personas con capacidades diferentes, con propuestas tendentes a promover la participación de las personas con discapacidad y diversidad funcional en las actividades deportivas, recreativas y culturales.
«Se diseñarán planes de accesibilidad universal a espacios públicos, al transporte y a las viviendas, adecuando la normativa y creando una oficina de atención específica a la población con discapacidad y diversidad funcional del municipio a través de estrategias participativas», añadió.
Mabel Fernández concluyó asegurando que «para los y las socialistas las políticas de bienestar social son un pilar capital en la acción de gobierno y por ello forma parte de manera transversal en todas las acciones que se desarrollan. Es imperativo que no dejemos a nadie atrás y que las administraciones realicen acciones para conseguir una vida más digna para todos y todas y en el próximo mandato continuaremos creando una ciudad más amable y más habitable para los y las ponferradinas»
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.