El PSOE denuncia el «estado lamentable» de la Residencia Mixta de Mayores de Ponferrada
El procurador socialista Javier Campos recuerda que se trata del único centro residencial público de la localidad y lamenta el «abandono del PP» hacia los mayores del Bierzo, con unas instalaciones «muy antiguas que ponen en riesgo la salud de usuarios y trabajadores»
Elbierzonoticias
Ponferrada
Jueves, 28 de septiembre 2023, 19:53
El Grupo Parlamentario Socialista denunció este jueves durante la Comisión de Familia e Igualdad de Oportunidades el «lamentable estado» del único centro residencial de carácter público que hay en Ponferrada, un edificio de más de 40 años que con el paso del tiempo ha acumulado una serie de anomalías de funcionamiento y fallos en la estructura «que están poniendo en riesgo el servicio».
En concreto, el procurador Javier Campos se ha hecho eco de las protestas ciudadanas que a principios de año ponían en evidencia daños en el tejado, con goteras de gran envergadura que inundaban las instalaciones, ascensores descolgados con el riesgo de poder precipitarse al vacío y la ausencia de climatización, «lo que en las cocinas con el incremento de las temperaturas por las máquinas, supone un foco de problemas y de riesgo para las condiciones de salubridad».
«Las consecuencias pueden ser muy graves. Tenemos a personas mayores sometidas a altas temperaturas en verano y obligadas a pasar frío durante los meses más duros porque la Junta de Castilla y León no está cumpliendo sus competencias», señaló el político berciano, acusando la inexistencia del aspecto de eficiencia térmica en el edificio.
«La falta de apuesta de la Junta por lo público es evidente todo lo soluciona de la mano del concierto. En este caso, el Gobierno de Mañueco está abandonando a nuestros ancianos, a quienes les debemos todo, a personas que se han pasado la vida cotizando para estar sufriendo ahora unas condiciones indignas», añadió Campos.
El parlamentario socialista insistió en que la situación también afecta a los trabajadores del centro y apuntó que el ajuste de las 35 horas reglamentadas por ley deja al descubierto atenciones que se dejan de dar porque la Junta de Castilla y León no aumenta la plantilla.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.