Borrar
El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, junto a la portavoz municipal del PP, Mabel Fernández, al inicio de la sesión.

Ver fotos

El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, junto a la portavoz municipal del PP, Mabel Fernández, al inicio de la sesión. CARMEN RAMOS

Ponferrada da luz verde a la propuesta de consenso para invertir 3,4 millones de los remanentes de 2018 en una veintena de obras

El pleno aprueba con la abstención de PP, Cs y USE el expediente de reconocimento extrajudicial para hacer frente a la liquidación de prestaciones de 1,3 millones de euros del servicio del TUP correspondiente a 2018

carmen ramos

Ponferrada

Viernes, 27 de septiembre 2019, 11:50

El pleno ordinario celebrado este viernes en Ponferrada ha dado luz verde al expediente del superávit del ejercicio de 2018 en inversiones financieramente sostenibles por importe de 3,4 millones de euros. No hubo sorpresas en la votación ya que los grupos municipales en la oposición habían anunciado su apoyo a la propuesta consensuada con el equipo de gobierno. Un respaldo que todos hicieron patente en la sesión coincidiendo en valorar el diálogo y la voluntad de consenso del tripartito.

Tan solo el portavoz del PRB, Tarsicio Carballo, manifestó sus discrepancias y se abstuvo reprochando la actitud del tripartito con su grupo. «Conmigo no ha habido ningún diálogo ni consenso», indicó el edil lamentando que la propuesta no incluya alguna de las obras que desde su grupo consideran importantes como la eliminación de los pozos negros en zonas urbanizadas de Dehesas y Columbrianos o la mejora de las calles Camino de Matinot o de la carretera de Sanabria «que hace tiempo que no existen», indicó.

Unos reproches que fueron contestados por la portavoz del PP y concejala de Hacienda, Mabel Fernández, quien echo en cara a Carballo la falta de respuesta del PRB a los llamamientos de diálogo. Por contra, agradeció la «voluntad de diálogo» del resto de los grupos de la oposición (PP, USE y Cs) para llegar a un acuerdo respecto a las obras a ejecutar con cargo a remanentes al considerar que es «la mejor manera de avanzar en la gestión». Una actitud que confía que «se mantenga» en lo que resta de legislatura para sacar adelante «muchas obras necesarias», señaló.

El portavoz del PP, Marco Morala, insistió en defender el voto a favor de su grupo «por responsabilidad política» y valoró la «capacidad de diálogo y consenso» puesta de manifiesto por el tripartito durante la negociación de las obras a incluir en la propuesta. No obstante, defendió su postura dentro de una «oposición firme y responsable» siempre «anteponiendo los intereses de Ponferrada a intereses electoralistas», indicó. Entiende que «hay que ser generosos y lograr acuerdos en beneficios de todos» porque «Ponferrada nos lo va a agradecer y los ponferradinos también», subrayó. Morala aprovechó también para solicitar al equipo de gobierno que la elaboración de los presupuestos de 2020 se haga de una forma participativa también.

Desde Coalición por El Bierzo, Pedro Muñoz, destacó los 715.000 euros que la propuesta de inversión de los remanentesde 2018 destinan a actuaciones en los pueblos del municipio. «Es una muy buena cantidad», aseveró, porque, a su juicio, «permiten dinamizar la vida de los pueblos». Se trata de obras «especialmente importantes», a su juicio, como la carretera del Escaril o la que une Lombillo con Molinaseca, entre otras. «Ojalá que se pueda seguir avanzando en esta línea, y sobre todo en la línea de consenso», concluyó.

En la misma línea se manifestaron los portavoces municipales de USE Bierzo y Ciudadanos. Samuel Folgueral se mostró satisfecho porque la propuesta incluya una decena de obras que solicitaban que «no van a arreglar todo en la ciudad pero sí se va a actuar en una serie de obras que son importantes», señaló. Desde la bancada naranja, Ruth Morales valoró «el diálogo y la voluntad de consenso» del equipo de gobierno.

El alcalde, Olegario Ramón, intervino para defender que se trata de «actuaciones perentorias» entre las que se incluyen las obras de mejora en el acceso al Castillo de los Templarios, la adecuación de la estación de abastecimiento de agua a San Clemente o la adquisión de vehículos del TUP y del servicio de recogida de basuras. El primer edil destacó la «voluntad de consenso» del equipo de gobierno y del resto de los grupos e insistió en que el objetivo del tripartito es «intentar seguir consensuando con los grupos que usen en su actuación el respeto y la cortesía institucional», apuntó.

Los 3.444.000 euros de los remanentes de 2018 se destinarán a ejecutar una veintena de obras entre las que destaca la segunda fase del plan de accesibilidad del barrio del Temple por 600.000 euros y el paquete de más de 300.000 euros para obras de mejora de calzadas en diferentes calles de la ciudad. La propuesta de inversiones contempla, además, la adquisición de tres autobuses para comenzar a renovar la flota del TUP por 900.000 euro y de un nuevo camión para el servicio de recogida de basuras por 270.000 euros.

1,3 millones para la liquidación de prestaciones del TUP

En la misma sesión, se aprobó con los votos a favor del tipartito y del PRB y la abstención de PP, Cs y USE, el expediente de reconocimiento extrajudicial por importe de 1,3 millones de euros para hacer frente a la liquidación de prestaciones del servicio de Transporte Urbano de Ponferrada (TUP) correspondientes al año 2018.

La portavoz del PP, Mabel Fernández, manifestó que se trata de una «situación transitoria» y confía en que «en un plazo breve» se pueda llegar a una solución definitiva a la situación de alegalidad en la que se presta el servicio desde el año 2012.

Por su parte, el regidor municipal, Olegario Ramón, calificó de «lamentable» este hecho y respondió a los reproches del PP criticando su «osadía» por arremeter contra los socialistas sin haberle dado una solución durante sus años de mandato. En este sentido, anunció que el tripartito va a «asumir el toro por los cuernos y va a buscar una solución», explicó, «sino este equipo de gobierno habrá fracasado», sentenció.

ARU de La Puebla Norte

El pleno aprobó, además, las bases para la concesión de ayudas públicas por valor de 4,5 millones para la primera fase del Área de Regeneración Urbana (ARU) de La Puebla Norte de las que la Junta ya ha liberado 2,1 millones. Todo ello en respuesta a las alegaciones presentadas por vecinos de la calle Mateo Garza y por el Colegio de Abogados para que se incluyan las obras que se han iniciado este año.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias Ponferrada da luz verde a la propuesta de consenso para invertir 3,4 millones de los remanentes de 2018 en una veintena de obras