Ponferrada se une a la revuelta feminista
La Plataforma contra las Violencias Machistas del Bierzo anima a la ciudadanía a participar en la manifestación del 8 de Marzo para celebrar el Día Internacional de la Mujer que partirá este domingo a las 12.00 horas de la plaza de Lazúrtegui
carmen ramos
Ponferrada
Jueves, 5 de marzo 2020, 14:57
Ponferrada se une a la revuelta feminista que marca este año la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. La Plataforma contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana ha hecho un llamamiento este jueves a la ciudadanía a participar en la manifestación que pretende reivindicar el papel de la mujer en una sociedad patrialcal en la que va ganando terreno pero no al ritmo que se merece.
Se trata de conmemorar una fecha «que representa la lucha feminista, la lucha de las mujeres de todos los tiempos contra una sociedad sexista, machista, patriarcal, capitalista que ha condenado a las mujeres históricamente a sufrir la violencia, la discriminación, la exclusión, la opresión por el único y mero hecho de ser mujeres», explicó la representante de la plataforma Milagros Ballesteros.
La manifestación, en la que participarán colectivos de mujeres, sindicatos, organizaciones políticas, asociaciones y ciudadanos en general y en la que se recordará de forma especial a las víctimas de violencia machista, partirá a las 12.00 horas de la plaza de Lazúrtegui con un recorrido que llevará a los participantes a alzar su voz en las principales calles de la capital berciana para finalizar en la plaza del Ayuntamiento. De forma paralela el grupo 'Women in bike' realizará una ruta ciclista de 20 kilómetros desde el parque del Temple por el monte Pajariel para posteriormente unirse a la protesta que finalizará con lectura de manifestos y una actuación musical.
Desde el colectivo recuerdan que este año ya son 18 las mujeres víctimas de violencia machista -22 feminicidios- y lamentan que las políticas de igualdad no se hayan traducido «en una situación de igualdad, de libertad, justicia y dignidad que merecemos las mujeres por ser la mitad de la población y formar parte de una sociedad supuestamente democrática», subrayó.
Así las cosas, las mujeres, según la plataforma siguen sufriendo discriminación en una «sociedad deficitaria» que todavía a día de hoy «sigue condenando a la mujer a sufrir violencia en todos los ámbitos». Una situación que entienden que les obliga «a seguir movilizándonos y a seguir en la calle luchando y reclamando estos derechos y esta presencia plena en el mundo y en la sociedad».
Desde el colectivo reclaman un compromiso real y efectivo con la igualdad, con medidas y financiación para avanzar en la lucha contra todas las violencias machistas, para avanzar en todos los ámbitos especialmente en el laboral, para avanzar también en materia de educación promoviendo la libertad y dignidad «contra otros principios que alimenten el sexismo, el machismo y el patriarcado» y colocando a los cuidados en el centro del debate político.
Desde la Plataforma contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana creen que ha llegado el momento de acabar con el acoso sexual a las mujeres donde sólo un 8% de los casos se denuncia y que sufren más del 90% de las mujeres en sus puestos trabajo. Ven también necesario romper la barrera de la pobreza que afecta de forma especial a las féminas que «son pobres trabajando» teniendo en cuenta que el 77% de los contratos a tiempo parcial o «subempleo» corresponden a mujeres.