Borrar
La recreación de la Revuelta de los Irmandiños tendrá lugar en el castillo el sábado por la tarde. César Sánchez
Ponferrada programa actividades lúdicas en el castillo y los museos durante el puente

Ponferrada programa actividades lúdicas en el castillo y los museos durante el puente

El jueves 12 de octubre la entrada a la fortaleza y los museos municipales será gratuita para todos los públicos

Elbierzonoticias

Ponferrada

Miércoles, 11 de octubre 2023, 18:51

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La capital berciana ha programado horarios especiales y actividades culturales y lúdicas en el Castillo de los Templarios y en los museos municipales para el puente del Pilar.

De esta forma, durante la jornada del jueves 12 de octubre, Fiesta Nacional de España, y como es tradición en los principales museos y centros culturales españoles, la entrada a la fortaleza y a los tres museos del Ayuntamiento será gratuita para todos los públicos.

Ya el fin de semana, el Castillo estará ambientado con el campamento de los «Irmadiños» recreado por los Caballeros de Ulver, con talleres y actividades abiertos a la participación del público. Entre ellos, destaca la demostración de caligrafía medieval impartida por Esperanza Serrano, de la Librería Alcuino Caligrafía & Arte de Urueña (Valladolid).

El sábado 14 a partir de las 18.30 horas tendrá lugar la gran recreación histórica del asalto de los Irmandiños al Castillo, rememorando la batalla que tuvo lugar en Ponferrada a finales del siglo XV. El público podrá disfrutar del evento, como espectadores, desde la salida de los recreadores en la calle Gil y Carrasco (junto a la Oficina de Turismo) hasta el interior de la fortaleza. Con el fin de facilitar el acceso y visión a los espectadores del evento, la tarde del sábado, el Castillo estará abierto de 16 a 20.30 horas.

Además, durante estos días, el público podrá visitar diversas exposiciones temporales: la exposición de pintura «Raíces» en el Museo del Bierzo con obras de los artistas Cristina López Gaztelumendi, Vicente Guerrero, Miguel Ángel Pérez Uría y Enrique Fernández Prada. La exposición «El belga, un siglo de la llegada de Marcelo Jorissen a MSP« en el Museo del Ferrocarril ubicada junto a las emblemáticas locomotoras de vapor y la gran muestra de libros y códices de «Alfonso X el Sabio y su tiempo» en la biblioteca del Castillo.

Por último, en el Museo de la Radio, el viernes 13 a las 12 horas la autora María Encina Udaondo presentará el libro «El cuento de Santas Martas», un acto abierta a la participación del público hasta completar aforo.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios