Ponferrada prevé reducir un 30% el gasto de luz en edificios públicos con la entrada en funcionamiento de la red de calor
El alcalde reconoce que la subida de precios no afectará al suministro de alumbrado público gracias a la encomienda que el Ayuntamiento tiene con Somacyl y que garantizará un desembolso «más estable»
La entrada en funcionamiento de la red de calor de Ponferrada rebajará un 30% la factura eléctrica en los edificios públicos de la ciudad, según avanzó este lunes el alcalde, Olegario Ramón. Una medida que permitirá paliar el incremento de los costes gracias a nuevas medidas de ahorro y que, en algunos casos, podrían incluso llegar a triplicarse.
Una subida de precios que no afectará al suministro de alumbrado público gracias a la encomienda que el Ayuntamiento tiene con Somacyl y que garantizará un desembolso «más estable», reconoció Ramón.
Así, el primer edil explicó que el ahorro puede llegar a ser significativo en aquellos edificios en los que se han realizado obras de mejora del sistema de suministro eléctrico para que el coste sea más bajo como es el caso del colegio de Compostilla, que contaba «con un sistema desfasado donde se instaló calefacción de pellets», apuntó. A ello se une, además, el proyecto de comunidad energética con paneles solares impulsado por el Ayuntamiento en la Borreca.
«Son medidas paliativas», destacó el regidor de la capital berciana, aunque reconoció que, en cualquier caso, «no significa que no vayamos a sufrir un aumento, pero no preveíamos un incremento tan grande, que ahora mismo con la situación en Ucrania ha crecido de nuevo y de forma importante», concluyó.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.