

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Ponferrada presentó este viernes el programa de la vigésimo segunda edición de la Noche Templaria, que tendrá lugar entre el 24 de junio y el 2 de julio. Un programa que incluye más de 50 actividades, la mayor parte gratuitas, dirigidas principalmente a un público familiar, y que cuenta con la colaboración de empresas locales, tanto para las actividades lúdicas como gastronómicas.
La concejala de Cultura y Turismo del Consistorio de la capital berciana, Concepción de Vega, explicó que el objetivo del equipo de gobierno es «consolidar» la zona del río Sil, la que se ha denominado Ponsferrata, como lugar de celebración de una gran cantidad de actos de esta Noche Templaria, haciendo «un guiño al momento histórico». Entre ellos, la Cena Templaria, que ya en la pasada edición tuvo numerosas críticas por parte de partidos políticos y asociaciones como la de Amigos de la Noche Templaria, cuyos representantes no acudieron a la presentación del programa.
A pesar de ello, la edil confió en las cifras de la pasada edición, donde 20.000 personas visitaron los jardines del Sil. Por ello, en esta ocasión, se ha ampliado la oferta gastronómica -hasta 25 puestos- y se ha seleccionado una oferta «de calidad» en los puestos artesanos. Además, se mantendrá en ese espacio 'La aventura del Grial', el campamento templario, zonas de juegos para los niños, talleres de recreación histórica y también demostrativos de los artesanos asistentes.
También habrá teatro y circo, a cargo de las compañías Maintomano, Fabularia o Dinamia, música, todo enfocado al público familiar.
Por su parte, el Castillo de los Templarios -que tuvo en la última edición más de 6.000 visitas- se mantendrá abierto durante los días que dure este evento y acogerá las visitas teatralizadas y un Escape Room. A su vez, en las plazas de Fernando Miranda y del Ayuntamiento se llevarán a cabo actividades para los 'pequeños templarines'.
Una de las principales novedades que se incluyen en esta nueva edición de la Noche Templaria es la incorporación del Museo de la Energía como uno de los espacios de celebración. En concreto, en sus jardines tendrá lugar un taller gratuito de fabricación de amuletos templarios.
A todo ello hay que sumarles las actividades ya tradicionales, como la imposición de la capa al caballero templario, con la que arrancará el programa el 24 de junio, el desfile y ordenación de pequeños y nuevos caballeros, el nombramiento del Gran Maestre Honorífico, el desfile de órdenes templarias, la Noche del Arca y del Grial o la recepción de los miembros de la Guardia Templaria de Honor.
Por su parte, Rogelio Pacios, presidente de la Asociación Berciana de Artesanos, aseguró que el cambio de escenario realizado el año pasado fue «un acierto» en el ámbito de la artesanía. Por lo que en esta ocasión, han optado por dinamizar la zona con más actividades musicales y teatrales.
En cuanto a la Cena Templaria señaló que tuvo un número alto de asistentes y para este año apuestan por un cifra no superior a los 400 comensales, prestando especial atención a la decoración.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.