16 fotos

Cuando Ponferrada fue el Nueva York de los años 20

La ciudad vivió su época dorada en 1950 cuando España aún no había salido de la posguerra, del hambre y de las cartillas de racionamiento y en la ciudad ya se respiraba otro ambiente

Carmen Ramos

Ponferrada

Martes, 13 de mayo 2025, 08:17

Ponferrada fue el Nueva York de los años 20, una época dorada que vivió en la década de 1950. España aún no había salido de la posguerra, del hambre y de las cartillas de racionamiento y aquí se respiraba otro ambiente.

Años de esplendor en los que la minería del carbón, el wolfram, la electricidad, con el nacimiento de Endesa, y el transporte vertebraron una expansión económica en un momento en el que corría el dinero.

La gente con pasta se la gastaba en el bar El Dólar (rebautizado como Casablanca), aquí nacía la primera discoteca de la provincia y las calles comenzaban a ser testigos del boom urbanístico con un legado arquitectónico que se ha mantenido hasta nuestros días.

Una historia, la de La Ciudad del Dólar, que Ponferrada lleva en su ADN.

Toda la información aquí

Colegio Espíritu Santo.

Carmen Ramos

Hotel Alda de Ponferrada, antiguo Hotel Madrid.

Carmen Ramos

La avenida de la Puebla de la capital berciana se convirtió en el epicentro comercial en los años de La Ciudad del Dólar.

Carmen Ramos

La iglesia de San Pedro se construyó en el boom urbanístico de La Ciudad del Dólar.

Carmen Ramos

El edificio Edesa situado en la plaza de Lazúrtegui cuyo nombre rinde homenaje al antiguo teatro que ocupó este emplazamiento.

Carmen Ramos

Iglesia de San Pedro.

Carmen Ramos

La central de Compostilla I supuso el nacimiento de Endesa.

LTC

Locomotora del tren minero de la MSP.

Carmen Ramos

La iglesia de San Ignacio se levantó en los años en los que Ponferrada fue La Ciudad del Dólar.

Carmen Ramos

El Colegio Espíritu Santo es uno de los ejemplo de arquitectura de la época.

Carmen Ramos

Imagen de uno de los edificios de La Ciudad del Dólar situado en el centro de la ciudad.

Carmen Ramos

El Café Madrid, cuyo nombre rinde homenaje al mítico Hotel Madrid.

Carmen Ramos

El edificio Uría preside la plaza de Lazúrtegui de Ponferrada.

Carmen Ramos

La primera de las placas instalada por el Ayuntamiento en el Hotel Alda (antiguo Hotel Madrid), uno de los lugares relacionados con el período de bonanza de la capital berciana.

Carmen Ramos

El edificio Uría, de nueve plantas, fue el primer rascacielos de la La Ciudad del Dólar.

Carmen Ramos

Imagen del portal de acceso al edificio Edesa donde estuvo el antiguo teatro.

Carmen Ramos
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad