Ponferrada instala diez medidores para conocer «en tiempo real» la calidad del aire y fijar una zona de bajas emisiones en la ciudad
El Ayuntamiento instalará 15 cargadores para vehículos eléctricos que podrá utilizar la ciudadanía y avanza en la movilidad limpia
Ponferrada instala diez medidores de aire en otros tantos espacios de la ciudad que utilizan la tecnología LoRa One a través de las antenas que dan cobertura a todo el municipio y que permiten recoger en tiempo real la medición de partículas en el aire de hasta diez micras en su diámetro aerodinámico o partículas inferiores a 2,5 micras, las más peligrosas y que conviene tener en cuenta de forma especial como causa de enfermedades respiratorias o cardiológicas, entre otras. Todo ello a fin de establecer una zona de bajas emisiones para dar cumplimiento a la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética.
El alcalde, Olegario Ramón, explicó en la presentación que tuvo lugar este jueves que la medida se lleva a cabo teniendo en cuenta que «parece que las mediciones actuales de la Junta no son lo más realista respecto a la situación real de la ciudad» con el medidor ubicado en el cementerio del Carmen, en la zona alta de la ciudad.
Los diez medidores están instalados en las glorietas del Cine y de Correos, en la plaza de Lazúrtegui, en el entorno del Toralín, en la glorieta de Cuatrovientos, en la estación de autobuses, en la avenida del Sil, en la calle Esteban, en la avenida de España y en la zona del Temple.
Las mediciones están disponibles en una aplicación que «a futuro» permitirá a la ciudadanía «consultar en tiempo real las mediciones en esos puntos de la ciudad», aseveró Olegario Ramón. El primer edil entiende que con ello «podremos afrontar mejor cualquier problema de contaminación que afecte a la ciudad» de cara a conocer cuáles son las emisiones en diferentes puntos para poder declarar una zona de bajas emisiones.
Los medidores llevan funcionando dos semanas por lo que hasta el momento todavía desde el Ayuntamiento no se pueden ofrecer datos o conclusiones. «Es necesario conocer un análisis en un periodo mayor», reseñó el regidor. Destacó, además, que el proyecto se enmarca en la apuesta del equipo de gobierno por las nuevas tecnologías, la innovación y el intenet de las cosas. En este sentido, recordó que la ciudad es en este momento un «laboratorio para la prueba de soluciones tecnológicas» y resaltó la firma ya de 11 convenios dentro del proyecto Ponferrada City Lab. «Es una apuesta clara, decidida, y en la que vamos a continuar incidiendo», recalcó Ramón.
15 puntos de recarga para vehículos eléctricos
Ponferrada pone en marcha así la primera medida que da cumplimiento a la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética aprobada el pasado viernes por el Gobierno central y que dentro de la promoción de la movilidad sin emisiones fija la obligatoriedad para municipios de más de 50.0000 habitantes de establecer zonas de bajas emisiones.
En este sentido, el concejal de Medio Ambiente, Pedro Fernández, destacó que «el Ayuntamiento es muy sensible al tema del cambio climático» como ha demostrado ya con su incorporación a la Red de Ciudades por el Clima, Red de Ciudades Saludables y Red de Ciudades de Biodiversidad dentro de la Federación Española de Municipios y Provincias.
El edil explicó que el Consistorio trabaja, además, en el tema de reducción de emisiones en la puesta en marcha de puntos de recarga de vehículos eléctricos y avanzó que están a punto de instalarse ya 15 puntos de recarga para la flota municipal y el Ayuntamiento tramita la explotación de 15 puntos de recarga eléctrica para los ciudadanos.
Además, Pedro Fernández recordó que el equipo de gobierno estudia otras medidas para facilitar el movimiento de personas a través de otro tipo de vehículos o incluso andando y avanzó que en los próximos días el tripartito presentará una solicitud de ayuda dentro de la Red de Ciudades Saludables para plantear el reparto del espacio público a favor de quienes caminen y circulen en bicicleta. «No será una ayuda de gran importancia pero abrirá un camino de cómo tenemos que ir haciendo esa ciudad que se mueva de otra manera a como se está moviendo, entre otras cosas porque mejora la salud de los ciudadanos y el estado propio de la ciudad», concluyó.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.