Ponferrada inaugura la restauración de la Torre del Reloj tras una inversión de 93.000 euros
Los trabajos, ejecutados por la empresa ECK Bierzo, han permitido recuperar y dar lustre a una edificación del siglo XVI en la que no se actuaba desde hace 40 años y que «garantiza la supervivencia de un icono patrimonial de la ciudad», según el alcalde
La Torre del Reloj estrena su nueva cara. Ponferrada ha inaugurado este martes las obras de restauración de la instalación que es santo y seña de una de las calles más emblemátias del casco antiguo de la ciudad. Se trata de «una actuación importante de protección del patrimonio», destacó el alcalde, Olegario Ramón, en el acto.
Los trabajos ejecutados por la empresa ECK Bierzo han supuesto una inversión de 93.000 euros y han permitido poner en valor una torre que data del siglo XVI y «en la que hace 40 años que no se actuaba», subrayó Ramón, que estuvo acompañado en la inauguración por la concejala de Infraestructuras, Carmen Doel.
La actuación ha permitido recuperar la infraestructura de los daños ocasionados por las lluvias que provocaron el desprendimiento de algunas piedras lo que «hizo que saltara la voz de alarma», reconoció el primer edil. Una situación que obligó a instalar una estructuras de protección y a realizar una inspección detallada con un camión pluma de la torre entera. Un análisis en el que se comprobó que había algunas piedras dañadas y que el reboque en algunos sitios estaba en mal estado e incluso con partes en las que se había desprendido. «Se vio que era necesaria una actuación integran para proteger la torre», reseñó el alcalde.
El proyecto se ha desarrollado en dos fases. Una primera de consolidación y otra en la que se aplicaron dos tratamientos para recuperar la piedra, a la mampostería y al reboque. En la primera intervención se eliminó la unión de piedras que se encontraban en mal estado y para evitar dañarlas se hizo de forma manual con cepillos, brochas y soplado de aire comprimido. Asimismo, se retiraron y sustituyeron las piedras que se encontraban en mal estado y se construyó una valla de forma que impide el acceso a la escalera lateral de la torre. En la segunda fase, se acometieron labores de limpieza de la propia torre con chorros de arena de sílice para que la piedra nueva tuviera el color homogéneo de toda la construcción. Con cemento coloreado se unieron las piedras para consolidarlas y se llevaron a cabo dos tratamientos, uno para evitar que el moho y los líquenes pudieran nacer en ella y otro para evitar los daños provocados por el polvo, la lluvia y las heladas.
El alcalde de Ponferrada entiende que «se ha hecho una actuación que consolida y garantiza el buen estado de la torre durante bastante tiempo». Los trabajos han permitido actuar también sobre la cubierta de la Torre del Reloj que presentaba algunos desperfectos y en el entorno del propio reloj. Una actuación que entiende que permite «garantizar la supervivencia de un icono patrimonial de esta ciudad», concluyó.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.