
Ponferrada creará siete nuevas plazas de Bomberos en el año 2020 para alcanzar una plantilla de 38 efectivos
El servicio de extinción de incendios y salvamento participó en casi 700 intervenciones a lo largo del pasado año
d. álvarez
Ponferrada
Viernes, 7 de febrero 2020, 13:52
El concejal de Seguridad de Ponferrada, José Antonio Cartón, adelantó este viernes que el Ayuntamiento creará siete nuevas plazas en el servicio municipal de Bomberos y consolidará a los diez interinos que ejercen en la actualidad con el objetivo de alcanzar una plantilla de 38 efectivos. La incorporación de estos nuevos agentes pretende dotar a los Bomberos de los medios humanos y materiales necesarios para dar servicio a la ciudad y al resto del área funcional.
Publicidad
En ese sentido, Cartón valoró la «voluntad» de los responsables de la Diputación de León para trabajar en el convenio con el Ayuntamiento de Ponferrada por el que los profesionales de la capital del Bierzo prestan sus servicios en zonas como La Cabrera, Laciana o La Maragatería. «Ahora mismo vamos donde nos reclaman», explicó el edil, que anunció que el Consistorio también pedirá una ayuda de 300.000 euros a la Junta para comprar un camión todoterreno estrecho, de 3.500 litros de capacidad, con el que poder operar en los pueblos del municipio y que se sumará al camión autoescala adquirido este año por 825.000 euros.
Balance de 2019
Acompañado del jefe de Bomberos, Olivier Bao, Cartón hizo balance de las actuaciones del servicio de extinción de incendios y salvamento a lo largo del pasado año. Al respecto, destacó el incremento del 30 por ciento tanto en el número de salidas totales, que ascendieron a 906, como en el de intervenciones prestadas, que se situaron en la frontera de las 700. Una de cada tres intervenciones correspondieron a incendios, en un contexto de «vuelta a la normalidad tras un 2018 atípico» en el que sólo se registraron 42 incendios forestales, frente a los 109 de 2019.
Pese a que experimentaron un leve descenso, los incendios en viviendas son una de las mayores preocupaciones de los Bomberos, que insistieron en que «es imprescindible hacer una limpieza de chimeneas al año», después de que el 38 por ciento de estos sucesos tengan su causa en una mala combustión. En la misma línea, Bao señaló como preocupante el incremento de más del 40 por ciento en la asistencia a personas de edad avanzada que se encuentran solas y no tienen a nadie que les ayude.
Por último, el jefe de Bomberos valoró el servicio prestado en «intervenciones complejas y de muy larga duración», como las relacionadas con accidentes de tráfico o laborales, los rescates de animales o las asistencias técnicas. En ese sentido, atribuyó a los temporales de viento y lluvia el aumento de intervenciones relacionadas con inundaciones o actuaciones de retirada de elementos peligrosos y valoró el descenso en las intervenciones derivadas de la presencia de avispas al haberse normalizado la alarma generada por la llegada de la Vespa Velutina.
Publicidad
Por otro lado, en el ámbito de la prevención, Cartón destacó el esfuerzo de la plantilla para mantener activos los 19 retenespreventivos, que colaboran en la supervisión de quemas e imparten jornadas informativas a escolares y profesionales de distintos sectores. Los Bomberos de Ponferrada también recibieron más de 3.000 horas de formación, tanto dentro como fuera del parque de Bomberos. Al término de su intervención, el edil quiso hacer mención especial al trabajo de José Manuel Valcárcel, jefe del servicio durante los últimos 25 años y jubilado durante el pasado ejercicio.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión