Borrar
Ponferrada celebra el día de la Encinina dedicado a las pedanías y alcaldías de barrio.

Ver 7 fotos

Ponferrada celebra el día de la Encinina dedicado a las pedanías y alcaldías de barrio. Carmen Ramos

Ponferrada busca fórmulas para ampliar competencias de pedanías y alcaldías de barrio

Los representantes de los pueblos del municipio protagonizan el Día de la Encinina trasladando la necesidad de que se cubran las mejoras necesarias en materia de sanidad e infraestructuras

Carmen Ramos

Carmen Ramos

Ponferrada

Sábado, 9 de septiembre 2023, 12:58

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Ayuntamiento de Ponferrada ha iniciado las gestiones para buscar una figura administrativa municipal en consonancia con la Ley de Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León para ampliar las competencias de las alcaldías de barrio. Así lo anunció este sábado el concejal de Medio Rural, Iván Alonso, durante los actos de celebración del día de la Encinina dedicado a las pedanías.

«Vamos a intentar, está la secretaria municipal en ello, trabajar en una fórmula intermedia para dotar a las alcaldías de barrio de ciertas competencias en lo que corresponde a su jurisdicción», explicó Alonso en la recepción que tuvo lugar a las puertas del Ayuntamiento y en el que pedáneos, pedáneas y alcaldes de barrio acudieron con los productos de la huerta más destacados y aprovecharon para pedir «salud» a la Encina «para los habitantes de los pueblos y de Ponferrada» y mejoras en materia de sanidad e infraestructuras, principalmente.

El alcalde, Marco Morala, destacó la importancia del día de la Encinina «el día propio de Ponferrada que celebramos con los pedáneos de nuestros pueblos, los alcaldes de barrio y los ciudadanos de Ponferrada, es un día más íntimo, más para nosotros, más de Ponferrada». Una jornada para manifestar a la patrona el agradecimiento por unas fiestas que han transcurrido «con miles de ponferradinos y bercianos volcados en la calle y disfrutando de los distintos eventos» y a la que le pide «que traigamos lo mejor para Ponferrada». «Gracias por todo lo que nos ha dado y lo que nos va a dar», remarcó.

Los pedáneos y alcaldes de barrio acudieron a agasajar a la Virgen de la Encina con los productos más destacados de la huerta berciana y a trasladarle sus peticiones para que interceda ante los representantes municipales para que los pueblos del municipio se vean recompensados con mejoras para sus vecinos.

Sigifredo Verdial, alcalde de barrio de Villar, Salas y Lombillo de los Barrios desde hace 16 años confía en que el Ayuntamiento cubra las necesidades de sus pueblos «porque queremos ser barrios de Ponferrada y por eso tenemos las necesidades que tienen los barrios y también cotizamos como los barrios». Como primeras necesidades destaca la recuperación del centro médico «porque nos han quitado el médico, el titular hace seis meses que no está y nos han puesto un reemplazante que viene una vez a la semana y nos tenemos que desaplazar a Ponferrada». Reclama también la instalación y puesta en servicio de la red de fibra óptica o un autobús urbano. «Son las necesidades que la gente las pide y las necesita», apuntó.

La pedánea de San Cristóbal de Valdueza, Begoña Magdalena, se mostró esperanzada en conseguir este año la nueva acometida del agua y el asfaltado de las calles. «Es nuestra esperanza y lo que nos han prometido», aseveró.

Carlos de la Torre, de Carracedo de Compludo coincidió en pedir también salud a la patrona del Bierzo y en materia de infraestructuras la necesidad de acometer la mejora del tendido eléctrico que abastece a la localidad. «Ya que es el único pueblo que se autogestiona con placas solares necesitamos un complemento y una mejoría».

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios