Borrar
La edil de Cultura y Turismo junto los representantes de las cofradías en la presentación del programa de la Semana Santa de Ponferrada. Carmen RAmos

Ponferrada apuesta por una Semana Santa con «devoción y entrega» que busca «recuperar la normalidad»

La concejala de Cultura y los representantes de las cofradías de la ciudad presentan la revista y el programa de actos que abrirá el 2 de abril la salida del Nazareno Lambrión Chupacandiles desde la Basílica de la Encina

Carmen Ramos

Ponferrada

Martes, 22 de marzo 2022, 13:02

Ponferrada apuesta por una Semana Santa con «devoción y entrega» que busca «recuperar la normalidad» prepandemia volviendo las procesiones a la calle, según puso de manifiesto la concejala de Cultura y Turismo, Concepción de Vega, en la presentación de la revista y el programa de actos. junto a los representantes de las cofradías y hermandandes de la ciudad.

La programación arranca este sábado con un concierto benéfico en el Teatro Bergidum cuya recaudación irá destinada al Comedor Social y al Hogar del Transeúnte y que abrirá de forma oficial el 2 de abril la tradicional salida del Nazareno Lambrión Chupacandiles desde la Basílica de la Encina. Un día después en el coliseo de la capital berciana la catedrática del Área de Infeccionas del departamento de Medicina y Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria, María del Carmen Fariñas, será la encargada de pronunciar el pregón.

El mayordomo de la Real Hermandad de Jesús Nazareno, Salvador Fernández, destacó la vuelta a la calle de las procesiones «después de dos años de espera» que se abrirán el 8 de abril con la de la Dolorosa. Los niños serán los protagonistas de la ya tradicional procesión infantil el sábado 9 de abril, con 5 minipasos, uno de ellos nuevo.

El 10 de abril los componentes de la USAC 'Santocildes' del Ejército de Tierra de Astorga protagonizarán el traslado al Castillo y la entronización del Cristo de la Esperanza. Un día después se celebrará el Viacrucis Petitencial en la fortaleza templaria, un acto que «nos distingue de las demás hermandades de España porque lo hacemos en un marco incomparable y al atardecer», resaltó Fernández.

Indulto para un preso

Entre los actos de la Semana Santa que vuelven a las calles del casco antiguo de la capital berciana destaca también la Procesión de la Santa Cena el día de Jueves Santo en la que ante el Ayuntamiento la Real Hermandad de Jesús Nazareno espera obtener la gracia del indulto para un preso en el Acto del Perdón Fraterno.

Tampoco faltará a su cita la Procesión del Entierro y Desenclavo el Viernes Santo, la que más pasos saca a la calle en la ciudad y que estrenará un nuevo trono para el paso de la Piedad. También habrá novedades en la procesión de Resurrección el Domingo de Pascua en la que la Virgen saldrá con sus andas «para darle el realce que se merece» la Morenica.

Revista y programas de la Semana Santa de la capital berciana. Carmen Ramos

La Real Hermandad de Jesús Nazareno celebrará en 2023 su 400 aniversario sumando cerca de 4.000 cofrades. Se trata de una celebración muy especial que ya han comenzado a organizar y que incluye la publicación de un libro en un año cuyo presidente será Fernando Fra Abad, uno de los cofrades más antiguos.

Procesiones por toda la ciudad

El mayordomo de la cofradía de Jesús Nazareno del Silencio, Manuel Ángel Fernández, por su parte, recordó las dos procesiones que recorrerán las calles del centro de la ciudad: la de la Borriquilla el Domingo de Ramos y la del Silencio el día de Miércoles Santo.

En el barrio de Flores del Sil la Cofradía Santiago Apóstol y del Santo Cristo del Camino sacará de nuevo a la calle las imágenes de Nuestra Señora de la Esperanza del Camino y el Santo Cristo del Camino, pasos que procesionan el Martes Santo.

Las procesiones también se recuperan en el barrio de La Placa de la mano de la Hermandad del Cristo de la Redención y Nuestra Señora del Carmen que celebrará el sábado 9 de abril, a las 21.00 horas, su tradicional cortejo presidido por la imagen del Cristo de la Redención.

«Será todo un éxito»

La concejala de Cultura y Turismo, Concepción de Vega, valoró el trabajo desarrollado por las cofradías para recuperar en la calle una cita vinculada La Pasión de Cristo, aún sujeta a «las vicisitudes sanitarias», recordó, pero que confía en que «poco a poco recupere la normalidad».

La edil se mostró convencida de que la celebración, que cuenta con la declaración de Interés Turístico Nacional, «será todo un éxito» y animó a la la ciudadanía y a los visitantes a que «acojan con cariño y con alegría esta edición para que Ponferrada viva esta Semana Santa con toda la devoción y entrega, cada uno con sus sentimientos y su participación», concluyó.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias Ponferrada apuesta por una Semana Santa con «devoción y entrega» que busca «recuperar la normalidad»

Ponferrada apuesta por una Semana Santa con «devoción y entrega» que busca «recuperar la normalidad»