
Ver fotos
'Toi' en Ponferrada
El Museo del Bierzo de Ponferrada lanza la exposición itinerante '30 años de los Toi', el primer emoticono de la historia creado por el diseñador gráfico y periodista Jordi Catalá, de la mano de la startup berciana Birttu.com
carmen ramos
Ponferrada
Viernes, 29 de marzo 2019, 12:46
El Museo del Bierzo de Ponferrada es el punto de partida de la exposición itinerante '30 años de los Toi', el primer emoticono de la historia creado por el periodista e infografista Jordi Catalá, de la mano de la startup berciana Birttu.com.
La muestra, que se se inauguró este jueves y que recorrerá diferentes puntos de la geografía española, realiza un recorrido por la historia del 'diablillo verde' con antenas «un tío simpático, que a veces está de buen humor y a veces deprimido pero que es asequible a todo el mundo», indicó su creador.
Su figura se asomó en un primer momento al Periódico de Cataluña, en el desarrollaba su actividad laboral Catalá y se popularizó posteriormente en los cromos del Bollicao con los que la generación de finales de los años 80 embellecía sus cuadernos o los chasis de sus bicicletas.
'Toi quemao', 'Toi broncas', 'Toi genial'. Y es que 'Toi' sirve para mostrar todo tipo de momentos, vivencias o estados e incluso para identificar a personajes. Todos ellos forman parte de sus 30 años de historia y a los que ahora Catalá suma dos nuevos: 'Toi Templaraio' y 'Toi peregrinao' con los que rinde homenaje a Ponferrada, ciudad templaria y peregrina. «Son los motivos por los que existe la ciudad, esa orden hospitalaria que vino a cuidar a los peregrinos que pasaban por aquí», valoró la concejala de Cultura, María Antonia Gancedo, que agradeció al artista que haya elegido a la capital berciana «como el origen del viaje» que realizará la exposición por todo el paí.
«Una broma» que se popularizó
Jordi Catalá recordó los inicios de un personaje cuya versión en lápiz y color rinde homenaje a una adaptación del lenguaje popular. «Quién no ha dicho alguna vez 'toi deprimido' y se ha comido el es», señaló. Recuerda que la idea nació «como una broma» con la idea de que «representase el adjetivo que iba con un verbo». Una expresión a la que tuvo que poner cara para una sección de humor del Periódico de Cataluña.
Luego llegaría la campaña de Bollicao «que tuvo que reimprimirla muchas veces porque es la más importante que hicieron en su vida», resaltó su creador. A su juicio lo más importante es que 'Toi' «se convirtió en un elemento popular que aunque hace mucho tiempo que no está dando vueltas por ahí la gente sigue recordándolo y va reconociéndolo».
La muestra de los '30 años de los Toi' se podrá visitar en el Museo del Bierzo de Ponferrada, con entrada gratuita, hasta el 28 de abril.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.