Los trabajadores de Aceros Roldán rechazan en una asamblea improvisada la propuesta y mantienen la huelga
Los trabajadores protagonizan la tercer jornada de protesta que se inició a las seis de la mañana con un piquete informativo a las puertas de la factoría acerera ubicada en Santo Tomás de las Ollas
Los trabajadores de la factoría de Aceros Roldán han decidido mantener la huelga indefinida que iniciaron este miércoles para reclamar a la compañía una prima de producción unificada para toda la plantilla.
En la tercera jornada de protesta, la empresa hizo llegar a los representantes de los empleados una propuesta para retomar las negociaciones a partir del lunes directamente con la dirección del grupo Acerinox, matriz de la factoría, a condición de desconvocar la huelga.
En las asambleas improvisadas celebradas a continuación, los trabajadores rechazaron por abrumadora mayoría la propuesta y votaron a favor de mantener la protesta hasta alcanzar un acuerdo, explicaron fuentes de la plantilla. La huelga pretende que la empresa establezca una prima de producción única para todos los trabajadores, de manera que se eviten diferencias salariales de hasta 300 euros en función del puesto.
El conflicto mantiene prácticamente paralizada la actividad en la factoría acerera perteneciente al grupo Acerinox. Los operarios han protagonizado un nuevo piquete informativo a las seis de la mañana, momento en el que se incorpora el primer turno que opera cubriendo los servicios mínimos.
El encuentro supone un primer acercamiento entre trabajadores y empresa desde que se inició la huelga. Todo ello después de que la dirección mostrase su negativa a negociar hasta que no se suspendiera la movilización. Un petición que chocaba con la intención de la plantilla que en todo momento ha reclamado a la compañía la presentación de una propuesta económica para volverse a sentar.
Desde la parte social solicitan a la empresa que acabe con una «deuda histórica» que supone importantes desequilibrios económicos entre los trabajadores dependiendo el puesto que ocupen. Para ello proponen que se establezca una prima única que cifran en unos 30 euros y que entienden que permitiría poner fin a las diferencias en la prima de producción de los empleados de la planta beciana.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.