Cs pide medidas inmediatas para el control del gas radón en Ponferrada y en el resto del Bierzo
Ruth Santín reclama a la Junta de Castilla y León la puesta en marcha de campañas de prevención y control
ELBIERZONOTICIAS
Ponferrada
Lunes, 26 de noviembre 2018, 19:50
Los expertos han confirmado la existencia de altos niveles de gas radón en varios términos municipales, entre ellos Ponferrada. Por ello, la concejal del Grupo Municipal Ciudadanos Ruth Santín ha reclamado a la Junta de Castilla y León la puesta en marcha de una campaña de prevención de los riesgos de este gas, así como poner a disposición de los ayuntamientos afectados en el Bierzo medidores de gas radón.
Estas medidas ya fueron reclamadas por la formación naranja mediante una moción presentada en febrero de este año y que fue respaldada tanto en el Ayuntamiento de Ponferrada como en el Consejo Comarcal del Bierzo.
«Es muy importante poner en marcha cuanto antes medidas de prevención para evitar los desastrosos efectos que el gas radón tiene sobre la salud», recordó Santín. El radón fue declarado carcinógeno humano por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1987, ya que emite partículas alfa radioactivas que, al llegar a los pulmones, pueden producir alteraciones moleculares. Diversos estudios lo relacionan con mayores probabilidades de padecer determinados tipos de cáncer.
El Grupo Municipal Ciudadanos ha puesto de relieve esta necesidad «y ahora un experto en protección radiológica del Cietam, especialista en radón y acreditado por el consejo de Seguridad Nuclear de España ha corroborado la existencia de este gas después de un trabajo de campo realizado en los últimos meses en la comarca berciana. Este estudio ha revelado, según publica hoy mismo el Diario de León, la existencia de 15 municipios con el nivel más alto de radón», señaló la edil.
«Los efectos de este elemento se pueden reducir mediante la aplicación de una serie de medidas preventivas», indicó Santín, como la ventilación adecuada de las viviendas, la colocación de ventanas en sótanos y bajos o medidas arquitectónicas como el aislamiento del suelo o el sellado de grietas. En Europa este control está ya muy avanzado en legislación y acciones concretas, como es el caso de Reino Unido e Irlanda. Por tanto, a juicio de la concejal naranja, «es necesario el desarrollo de una normativa clara que sirva para informar y concienciar a la población sobre los riesgos del radón e incluso añadirla al Código Técnico de la Edificación para prevenir la exposición al radón en las nuevas edificaciones». Además, Ciudadanos considera necesaria la puesta en marcha de campañas informativas para dar a conocer los riesgos y las soluciones ante el riesgo de la acumulación de este gas.
Cabe recordar que en marzo de este año la procuradora de Cs en las Cortes de Castilla y León presentó una propuesta para la realización de estudios epidemiológicos en las provincias de León, Ávila, Salamanca y Zamora, las más afectadas por altos niveles de gas radón.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.