Borrar
Alumnas del IES Gil y Carrasco realizan prácticas de extracción de ADN vegetal en el campus.

El IES Gil y Carrasco y el Campus de Ponferrada, de la mano

Un total de 32 alumnos que participan en el Bachillerato de Investigación/Excelencia (BIE) desarrollan sus prácticas y preparan sus proyectos con la colaboración de profesores de la ULE

elbierzonoticias

Martes, 10 de enero 2017, 12:26

El Instituto de Enseñanza Secundaria Gil y Carrasco de Ponferrada ha retomado tras las vacaciones navideñas las actividades de los 32 alumnos, (18 de primero y 14 de segundo), que cursan sus estudios en el Bachillerato de Investigación/Excelencia (BIE), en el marco del convenio de colaboración que fue firmado entre el centro y el Campus de Ponferrada de la Universidad de León (ULE).

En el caso de los alumnos de primero, el convenio preveía la realización de 30 sesiones prácticas en las instalaciones del Campus de Ponferrada de la ULE, con la colaboración de 18 profesores. Durante el primer trimestre las prácticas han estado centradas en las áreas de Zoología, Botánica y Fisioterapia. Para el resto del curso estarán dedicadas a Física Aplicada, Geomática y Ecología.

Durante las sesiones prácticas se trata de mostrar a los alumnos las distintas áreas de investigación de la universidad. También se pretende que conozcan las diversas dependencias y laboratorios del Campus de Ponferrada y que tengan la oportunidad de practicar distintas técnicas y emplear herramientas relacionadas con las tareas de investigación.

De esta manera el BIE cumple con su objetivo, entendido como opción educativa en el marco del bachillerato ordinario que está dirigida al alumnado que tenga interés en profundizar en los diferentes métodos de investigación y en el análisis de los problemas que plantean y la búsqueda de soluciones.

La iniciativa de los BIE presenta características propias que le conceden un valor singular, principalmente la colaboración específica con la universidad (en este caso con el Campus de Ponferrada de la ULE), y el cambio metodológico, que permite una clara tendencia hacia lo contenido en la Declaración de Bolonia para la Educación Superior. Como su propio nombre indica, este bachillerato apuesta por la excelencia y la investigación, y sirve también para el fomento y la captación de vocaciones científicas.

Proyectos de investigación

En el caso de quienes estudian segundo curso del BIE en el Gil y Carrasco, su programa contempla el desarrollo de ocho proyectos de investigación relacionados con Física Aplicada, Ecología, Botánica, Zoología y Geomática (Matemáticas), y para ello cuentan también con ocho directores de proyectos de la ULE y otros tantos tutores del instituto.

Se trata de trabajos que son llevados a cabo por los alumnos, y que se ocupan de temas muy variados y de gran interés como el control de calidad de plantas medicinales comerciales, el estudio del movimiento armónico simple y movimiento armónico amortiguado, la comparación de las tasas de descomposición de diferentes tipos de hojarasca, o la medida del desplazamiento de la Placa Euroasiática utilizando datos GNSS recogidos en Castilla y León, entre otros.

Será a finales del próximo mes de abril cuando los alumnos completarán su tarea con la defensa en el Campus de Ponferrada, ante un tribunal designado a tal efecto, de sus proyectos de investigación. Hay que reseñar que todas estas tareas y gestiones están siendo coordinadas por las profesoras Carmen Acedo (ULE) y Graciela González del I.E.S. Gil y Carrasco.

Cuatro tipos de Bachileratos de Excelencia

En la comunidad de Castilla y León hay en la actualidad diecisiete institutos que cuentan con Bachillerato de Investigación/Excelencia en alguna de las cuatro modalidades que existen: Humanidades y Ciencias Sociales (4), Ciencias y Tecnología (9), Específico en Idiomas (3) y en Artes (1). Por provincias la distribución es la siguiente: Burgos (2), León (3), Palencia (2), Salamanca (2), Segovia (2), Soria (3), Valladolid (2) y Zamora (1).

En el caso de León, los tres institutos que están integrados en este proyecto son los siguientes el IES Juan del Enzina (Humanidades y Ciencias Sociales) y el IES Claudio Sánchez Albornoz de León (Ciencias y Tecnología) y el IES Gil y Carrasco de Ponferrada (Ciencias y Tecnología).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias El IES Gil y Carrasco y el Campus de Ponferrada, de la mano

El IES Gil y Carrasco y el Campus de Ponferrada, de la mano