Borrar
Imagen de la presentación del programa cultural de Ponferrada para abril, mayo y junio.
Música, teatro y la Feria del Libro, grandes atractivos culturales de Ponferrada en los próximos meses

Música, teatro y la Feria del Libro, grandes atractivos culturales de Ponferrada en los próximos meses

Las principales propuestas escénicas y musicales se desarrollan en el Teatro Bergidum y en la sala Río Selmo

ELBIERZONOTICIAS

Ponferrada

Lunes, 4 de abril 2022, 16:56

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La Feria del Libro que se celebrará del 19 al 24 de abril en la plaza del Ayuntamiento de Ponferrada y los conciertos de música sinfónica que protagonizarán las principales agrupaciones musicales de la ciudad, son los elementos más destacados de la oferta cultural de la capital berciana para los próximos meses.

La concejala de Cultura y Turismo de Ponferrada, Concepción de Vega, presentó en el Teatro Bergidum la programación Es.Cultura correspondiente a los meses de abril, mayo y junio, un programa que también se distribuirá en forma impresa en papel, después de dos años sin este tipo de difusión, siguiendo las recomendaciones sanitarias para hacer frente al COVID-19.

En ese sentido, la edil explicó que se imprimirán 10.000 ejemplares que se distribuirán en 150 puntos del municipio ponferradino y en 300 puntos en el resto de la comarca berciana.

El 'Concierto de primavera' de la Orquesta Sinfónica de Ponferrada, el 9 de abril; el recital de la Orquesta Sinfónica Cristóbal Halffter Ciudad de Ponferrada, el 22 de abril; y el concierto de solistas de la banda de música Ciudad de Ponferrada, el día 30, son las tres grandes citas de la música sinfónica en el Bergidum.

Por lo que respecta al teatro, el programa arranca este viernes con la obra 'La batalla de los ausentes', a cargo de la compañía La Zaranda. Antes de acabar el mes, los espectadores del Bergidum también podrán ver la obra 'Oceanía', de Gerardo Vera y José Luis Collado, el 29 de abril. Ya en el mes de mayo, la compañía Nao d'amores representará el 'Retablillo de Don Cristóbal', de Federico García Lorca, y 'Numancia', de Miguel de Cervantes.

El programa teatral del mes de mayo se completa con el espectáculo 'El joven Hamlet', basado en la obra de William Shakespeare. Además, el Bergidum también acogerá el 14 de mayo el concierto por el XXV aniversario del Campus de Ponferrada.

De cara al mes de mayo, el principal espacio escénico de la ciudad abrirá sus puertas a las galas de fin de curso de las escuelas artísticas de la ciudad. Además, el 18 de junio la coral Solera Berciana presentará el espectáculo 'Escenas de zarzuela', mientras que el día 25 el dúo francés Isaac et Nora unirá su música a la de los burgaleses Fetén Fetén.

Las propuestas escénicas y musicales también se desarrollarán en la sala Río Selmo, que acogerá la actuación del pianista Iván Rolón, el 19 de abril, y del cantautor Lolo Moldes, el 27 mayo. Por su parte, la compañía Conde Gatón también llevará a este espacio su 'Juego de espejos' , la última creación surgida del laboratorio de teatro que dirige Javier Vecino. El espectáculo podrá verse el 28 de abril.

Con todo ello, la concejala de Cultura aseguró que se trata de una programación «muy variada, muy atractiva», gracias al trabajo realizado por los técnicos de las distintas áreas, y con gran repercusión en determinado público, aunque le gustaría que llegara a mucha más gente.

La edil estuvo acompañada en la presentación por la coordinadora de Cultura, Maica de Prado, el director del Teatro Bergidum, Miguel Varela, y el director de los Museos Municipales, Javier García Bueso.

Campamento de Semana Santa en el Museo de la Energía

En el Museo de la Energía, el campamento de Semana Santa 'Experiencias y experimentos' es el elemento más destacado de la programación cultural del mes de abril, que ya puede consultarse en su web. Del 8 al 13 de abril, de 10 a 14 horas, los asistentes podrán participar en dinámicas, yincanas y talleres en los que la divulgación científica será la clave. Dirigido a público a partir de seis años, el precio es de 50 euros para los cinco días y de 12 euros para los días sueltos.

Durante este mes, el museo inaugurará una exposición relacionada con el patrimonio industrial y continuará con las habituales sesiones del ciclo 'La Central divulga' y con los talleres de fin de semana para público infantil y juvenil, especialmente los relacionados con el Año Internacional del Vidrio. El programa 'Paseos al fresco' y las visitas teatralizadas 'Donde nace la luz', a cargo de Dinamia Teatro, completan la oferta cultural del mes.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios