Borrar
Julio Lazúrtegui.

El Museo de la Energía de Ponferrada recuerda a Julio Lazúrtegui

El centro museístico dedica las actividades culturales del mes de agosto al 80 aniversario del fallecimiento de este industrial vasco

Elbierzonoticias

Ponferrada

Lunes, 31 de julio 2023, 09:46

Las actividades del programa cultural de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía durante el mes de agosto se dedican al 80º aniversario del fallecimiento de Julio Lazúrtegui, y que será el eje en torno al cual gira la propuesta del mes.

De este modo, el jueves 3 habrá doble sesión de la nueva visita guiada monográfica sobre Julio Lazúrtegui. Con carácter gratuito y dirigidas a público general, el museo realizará dos pases, el primero a las 12:00 y el segundo a las 12:30 horas.

El viernes 4 de 11:00 a 14:00 horas tendrá lugar el taller de bordado libre (con seda) impartido por Cathy Álvarez. La actividad es gratuita y está orientada a público adulto. Esta serie de actividades está relacionada con la exposición temporal SEDA [ciencia y arte en movimiento], la cual puede visitarse gratuitamente en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía en Ponferrada hasta el domingo 10 de septiembre.

Además, La Fábrica de Luz. Museo de la Energía continúa dentro de su programación cultural con los Snacks de ciencia. Así, el miércoles 2 y el jueves 4 de 11:30 a 12:30 horas seguirá este ciclo de divertidos talleres repletos de experimentos y dinámicas con el que aprender y divertirse con la ciencia que empezó el miércoles 26 de julio. Dirigidos a público familiar, aunque los menores de seis años deberán acudir acompañados, el precio de cada taller es de 4 euros.

Juego de espejos y folk gallego La Térmica Cultural

El viernes 4 a las 19:30 horas en La Térmica Cultural tendrá lugar la actuación de Teatro Conde Gatón. En ella, cinco personas acuden a un taller de psicoterapia donde, sometidos a la Técnica del Espejo, un peculiar asistente les incita a ir mostrando una personalidad oculta. Cada uno irá adquiriendo la personalidad de distintos personajes históricos relacionados con la historia local como Juana de Castro, Aldonza de Mendoza, Isabel de Barreto, Ángel Pestaña, o Álida González «La Penca». Juego de espejos es un juego teatral que sirve como herramienta divulgativa del patrimonio histórico.

El domingo 6 a las 12:00 horas llega el turno de Os D'Abaixo. En Somos a pedra, este grupo de folk gallego actual transmisten un mensaje de permanencia de la cultura, la identidad y la lengua gallegas, mediante composiciones propias.

Estas actividades están promovidas por el programa cultural Dinamiz-ARTj y, como a lo largo de todo el programa, son gratuitas. Dado el aforo limitado, para asistir es necesaria reserva previa en la web o en la recepción de La Térmica Cultural.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias El Museo de la Energía de Ponferrada recuerda a Julio Lazúrtegui

El Museo de la Energía de Ponferrada recuerda a Julio Lazúrtegui