Imfe y Secot ponen en marcha dos nuevos seminarios prácticos para apoyar el emprendimiento en Ponferrada
Los cursos, que el pasado año permitieron sacar adelante tres proyectos, ofrecerán asesoramiento y tutorización en competencias y habilidades para emprender y ayudarán a poner en marcha las ideas de los jóvenes de la comarca con un seguimiento los cuatro primeros meses
carmen ramos
Ponferrada
Miércoles, 3 de octubre 2018, 13:38
El Instituto Municipal de Formación y Empleo y la asociación Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (Secot) ponen en marcha dos nuevos seminarios prácticos para apoyar el emprendimiento en Ponferrada. Se trata del segundo programa que ambas instituciones desarrollan de forma conjunta gracias al convenio de colaboración firmado el pasado año y que arrancó con la creación de tres nuevas empresas ligadas a proyectos de gestión fitosanitaria, agroalimentaria y ambiental.
La nueva presidenta del Imfe, María Antonia Gancedo, que presidió el primer acto de su mandato al frente del organismo tras el cese de Rosa Luna, destacó que se trata de dos cursos «muy interesantes» dado que «provienen de un ámbito de formación y experiencia de senior en capacitaciones» que permitirán apoyar proyectos e ideas de «personas necesitan emprender y trabajar».
Los dos seminarios ofrecerán, por un lado, asesoramiento en competencias y habilidades para emprender y, por otro, ayudarán a poner en marcha la idea de una forma práctica. Los responsables de Secot serán los encargados de asesorar y tutorizar los proyectos a los que harán un seguimiento durante un periodo de cuatro meses. Algo que «es muy de agradecer que al empezar con un nuevo proyecto se esté asesorado y tutorizado por personas con gran experiencia», indicó Gancedo.
El representante de Secot, Lázaro Vijande, explicó que ambas iniciativas se dirigen, principalmente, «a jóvenes con ideas para emprender» y animó a todos los que pudieran estar interesados a formalizar su inscripción en las oficinas del Imfe, situadas en la calle del Reloj. Asimismo, avanzó que el objetivo es «ayudar a la gente joven a que empiece y a cómo encontrar un camino». Algo que entiende que «no es fácil y más en El Bierzo que está pasando un momento difícil». Se trata, en definitiva, de «facilitarles todo a nivel de planificación desde el punto de vista presupuestario, logístico y facilitar el camino para acceder a subvenciones estatales», señaló.
Vijande puso de relieve el «éxito» de los primeros cursos desarrollados el pasado año en los que un total de 20 personas obtuvieron su certificado, 8 iniciativas fueron tutorizadas y tres de ellas se llevaron a la práctica con la creación de tres nuevas empresas.
Los cursos, de carácter gratuito, constan de 16 horas y se desarrollarán desde el día 15 de octubre, de 10.00 a 14.00 horas, en las aulas de la Uned.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.