
Pilar Marqués, vicerrectora del Campus del Bierzo
«Tenemos que hacernos más visibles para que el Campus sea cada vez más escogido»Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar Marqués, vicerrectora del Campus del Bierzo
«Tenemos que hacernos más visibles para que el Campus sea cada vez más escogido»Pilar Marqués encara su segundo mandato como vicerrectora del Campus del Bierzo dentro del nuevo equipo de gobierno de la Universidad de León que encabeza Nuria González. Un escenario que conoce como la palma de su mano, capitaneando algunos de los principales proyectos que verán la luz el próximo curso como la apertura del Colegio Mayor.
Arranca esta nueva andadura con paso firme y decidido, mirando de frente al objetivo de alcanzar los 1.000 alumnos para convertir al Campus del Bierzo en un referente entre los campus periféricos. Una labor sustentada en unas líneas de trabajo basadas en dos pilares fundamentales: la apuesta por ingenierías y Ciencias de la Salud.
Afronta su segundo mandato consecutivo como vicerrectora del Campus de Universidad de León en Ponferrada, ¿cómo lo encara?
Con mucho orgullo, la verdad, porque formar parte de un equipo que respalda un proyecto tan sólido como el de Nuria González, nuestra rectora, para mi es un orgullo y responsabilidad también, evidentemente.
¿Qué balance realiza del mandato que acaba de finalizar?
Yo recalcaría la seña de identidad y el compromiso institucional que ha tenido Marín. Creo que todos estaremos de acuerdo en que Juan Francisco García Marín ha sido hasta el momento el mejor rector para el Campus de Ponferrada con diferencia. La transformación del Campus es para todos visible y creo que la sociedad de Ponferrada y todos los bercianos estamos orgullosos de ese trabajo.
¿Se han cumplido los objetivos planteados?
Siempre quedan cosas por el camino pero otras, sin embargo, las hemos superado, así que ahora tenemos una responsabilidad de mejorar lo que ya hemos hecho porque ya lo sabemos hacer. Hemos puesto unas expectativas muy altas y ahora tenemos que ponernos a trabajar.
¿Cuáles son los principales retos que tiene por delante en los próximos años?
Tenemos una serie de retos que en los próximos días trasladaremos a toda la sociedad y a los medios de comunicación. Vamos a trabajar siempre, evidentemente, en mejorar las cifras de estudiantes pero luego también habrá otras novedades. Es decir, hay que hacer lo que ya hemos hecho pero habrá proyectos nuevos.
¿En qué ejes se van a sustentar?
Principalmente en hacer más visible el Campus en todas las esferas, tanto, por supuesto, en el territorio, que toda la sociedad tiene que saber que hay un Campus al que nosotros podemos ofrecerles soporte y servicio, porque la Universidad está para servir, pero también nosotros necesitamos al tejido territorial. Después tenemos que hacernos más visibles para que cada vez el Campus de Ponferrada sea más escogido, más elegido entre los futuros estudiantes y entre los profesores y los investigadores.
En cuanto a la implantación de nuevas titulaciones, ¿cuál es la apuesta del nuevo equipo rectoral para potenciar el Campus del Bierzo?
Ahí estamos trabajando en una serie de posibilidades. La rectora está trabajando en profundidad en esos proyectos y ella siempre tiene presente al Campus de Ponferrada.
¿En qué líneas de trabajo?
Las líneas de trabajo siempre serán manteniendo los dos pilares fundamentales que tenemos en el campus: las ingenierías y Ciencias de la Salud. No puede ser de otra manera. Los campus periféricos están para especializarse, si nos diversificáramos perderíamos fuerza y nosotros tenemos tejido y músculo para potenciarnos en esos dos ámbitos y en esos contextos.
¿De qué forma podría beneficiarse el Campus del Bierzo de la implantación de Medicina en León?
Medicina siempre impacta en el territorio, no solamente mueve riqueza para los estudiantes con profesores sino en todo el territorio de cara a transferencia, a eventos científicos y a posicionar más los campus.
Uno de los objetivos de su anterior mandato era llegar a los 1.000 alumnos, ¿en qué punto se encuentra en este momento?
Es un objetivo que no hemos conseguido. Estamos ya acariciando los 800 alumnos y tenemos que seguir trabajando en ello para que el Campus realmente se consolide y esté bien apuntalado. Nesitamo subir más siempre el número de estudiantes.
¿Es necesario que se conozca más el Campus del Bierzo?
Sí. Tenemos un proyecto para mejorar nuestra comunicación y para posicionarnos cada vez más. Necesitamos que se nos identifique rápidamente tanto a nivel nacional como también a nivel internacional. El Campus de Ponferrada tiene una ventaja que es la cercanía y ese es el mensaje que tenemos que hacer llegar. Tanto para los estudiantes como para los investigadores es ofrecer calidad, no solo académica sino también calidad de vida.
El mandato se ha cerrado con la conclusión de las obras del ansiado proyecto del Colegio Mayor, ¿qué supone para la vicerrectora su puesta en marcha este mismo curso?
Ha sido un objetivo y un reto que se ha solicitado desde hace más de quince años, con muchos problemas para ponerlo en marcha, y la verdad es que nuestro rector ahí tuvo una apuesta muy contundente, muy fuerte, y al final vamos a ver que las puertas se van a abrir para este próximo curso. Ahí estaremos también todo el verano trabajando. Para la rectora es uno de los puntos fundamentales y estoy segura que va a sorprender y gustar a toda la sociedad.
¿Está habiendo interés por ocupar ese Colegio Mayor?
Sí, la verdad es que los padres siempre preguntan por el Colegio Mayor y hay interés. No van a desaparecer, por supuesto, los estudiantes que quieran estar en pisos, porque es otro concepto, pero es un reclamo y seguro que respondemos bien.
En cuanto a nuevas infraestructuras, ¿que pasos se van a dar de cara a nuevas dotaciones y equipamientos?
Estamos ultimando las líneas de actuación, las infraestructuras, sabemos por dónde hay que empezar pero luego a lo largo de seis años va a surgir nuevos proyectos y nuevas propuestas. Lo más inmimente es la Policlínica que en estos momentos está en proyecto de licitación lo que es la construcción. Está centrado en los estudiantes y para el Grado de Fisioterapia, y luego también tendremos gabinetes de Enfermería y de Podología, para dar continuidad también a la Clínica Podológica, de Nutrición...lo que es el concepto de policlínica amplio.
¿Qué posición ha ocupado el Ayuntamiento de Ponferrada en la potenciación del Campus?
La relación con el Ayuntamiento siempre ha sido absolutamente excelente. Las relaciones con el rector y con todo el equipo rectoral han sido en todo momento de máximo apoyo y han visto en el Campus un punto fundamental también de desarrollo en el territorio y en la ciudad para convertirla en una ciudad universitaria.
¿Se han estrechado también los lazos de colaboración con la Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo y el Hospital?
Sí, tenemos muy buena relación porque nuestros estudiantes ganan también conocimiento en las experiencias prácticas gracias a todos los profesionales que están en los centros sanitarios, lo cual para nosotros es fundamental y para los estudiantes también, siempre guardan muy buenos recuerdos y después siempre quieren volver a trabajar ahí. Muchos de nuestro egresados optan por quedarse este primer verano a trabajar aquí, donde ya conocen, con la ciudad de Ponferrada y con El Bierzo.
¿Hacia dónde considera que tiene que ir el futuro del Campus?
El futuro está orientado, por supuesto, a aumentar el número de estudiantes y a ser un referente entres los campus periféricos. En estos momentos somos referentes ya de los campus periféricos de Castilla y León, hay muchos más a nivel de nuestro país y también nosotros ahí también tenemos que destacar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.