Borrar
Manuel de la Fuente, durante el pleno en el que rompió la disciplina de voto. César Sánchez

De la Fuente: «Contaré con pelos y señales lo que ha ocurrido desde que tomé posesión como concejal»

El ahora concejal no adscrito asegura que la «gota que colmó el vaso» de la relación con sus compañeros fue la filtración de su renuncia a la ejecutiva del PSOE para que, a su juicio, se dejara de hablar de otros temas perjudiciales para el alcalde de Ponferrada y una edil / De la Fuente solicita a su vez su paso al grupo de no adscritos en el Consejo Comarcal, lo que también deja en minoría al gobierno socialista en la institución

Esther Jiménez

Ponferrada

Martes, 6 de abril 2021, 10:48

Manuel de la Fuente ya es concejal no adscrito del Ayuntamiento de Ponferrada y también ha presentado su baja de militancia en el Partido Socialista, donde llevaba más de 40 años. Presentó ambas solicitudes el pasado jueves 1 de abril «para atar cabos» y como «tema estratégico». Una serie de circunstancias que, como él mismo cuenta, comenzaron ya al inicio del mandato por su oposición a que Coalición por El Bierzo entrara en el Gobierno municipal, han tensado tanto la cuerda de una relación que se ha roto por completo tras posicionarse en el último pleno del Consistorio en contra de prorrogar un año más la cesión del estadio de El Toralín a la SD Ponferradina, rompiendo la disciplina de voto del Grupo Municipal Socialista.

Si te llegan a decir al principio del mandato que toda esta situación acabaría así, ¿te lo creerías?

No, no me lo creería pero las cosas vinieron ya en un principio mandadas porque yo no soy fácil de convencer en ciertas cosas raras, entonces yo no comulgo con ruedas de molino, llevo muchos años en el partido y he vivido de todo aquí dentro. Se han sucedido una serie de acontecimientos que más adelante iréis conociendo dentro del partido por oponerme al pacto con Coalición por El Bierzo y al final el tiempo me ha dado la razón, pero esa obcecación por ser alcalde del actual y muchas otras cosas nos han llevado a este terreno. Esto se fue deteriorando, se faltó muchas veces a mi persona y a mi trabajo internamente porque nada sale a la luz.

La gota que colmó el vaso es cuando yo dimito de la ejecutiva, que habíamos pactado de no divulgarlo por no perjudicar al partido, pero alguien lo filtró, fue alguien desde dentro porque yo no lo filtré nada y supongo que sería para frenar un poco unas noticias contra el alcalde y una concejala y que se hablara de mí porque en principio pararon las otras noticias. Fui protagonista sin pedirlo y sin quererlo porque yo iba a trabajar y no me he dedicado nunca a ir a los medios, ni a hacer ruedas de prensa, ni a difundirlo ni nada por el estilo, mi misión aquí era trabajar y es lo que he hecho desde que llegué y trabajar para los cuidadanos de Ponferrada, no solo para los que me votaron, sino para todos porque cuando te conviertes en concejal, eres concejal de todos, no solo de los de tu partido y de los que te votan, sino también de todos los demás y eso lo asumí desde el principio.

¿Qué es lo que más te ha molestado de todo lo que se ha dicho durante estas semanas?

Cosas que no son ciertas, verdades a medias, el tema de la Ponferradina porque como es una inmediatez hablar de la Ponferradina, a ver si lo ponemos y lo arrinconamos, yo creo que fue así. Como yo me opuse a algo que veo que es ilegal, y sigue siendo ilegal porque si una cosa es ilegal desde el 2008, si lo amplías un año más sigue siendo ilegal si no se modifica de acuerdo con la ley, entonces yo no comulgo tan fácil con ruedas de molino y los informes que han hecho, incluso en la famosa comisión que yo voté en contra, lo que yo leí ahí textual para que se plasmara en el acta tal como lo leía, fue manipulado y no se puso lo que yo había leído. Si no pones todo ya estás tergiversando lo que dice esa persona y eso no me gustó y cuando alguien sale diciendo tonterías de que el que miento soy yo, ahí están los escritos, creo que han salido a la luz pública, el informe de la comisión, lo que leí en el pleno. Lo que no se puede decir son palabras que no están escritas porque las palabras se las lleva el viento y a veces también se tervigersan. Hay cosas que llegan a cierto límite que te cansas.

¿Te esperabas la reacción del PSOE de abrirte el expediente disciplinario?

Ellos que hagan lo que quieran, ya no soy del partido, será testimonial pero si me piden alegaciones sí las voy a hacer y les voy a enviar toda la documentación que tengo para que la analicen y se hagan una composición de lugar para que luego no se llame nadie a engaño, tengo mis razones y son muy convincentes y son razones de índole y de peso socialista. Yo jamás voy a tergiversar, yo voy a contar con pelos y señales lo que ha ocurrido desde que tomé posesión del puesto de concejal y lo que ha ocurrido después de oponerme a que se hiciera el pacto con Coalición por El Bierzo que luego por disciplina lo acepté pero hay veces que ya llegas a un momento en el que pierdes los papeles y no quieres seguir con esa disciplina porque esa disciplina se está volviendo en tu contra y conculca tus derechos de libertad de expresión, entonces a veces uno tiene que cortar de raíz estas cosas y yo lo he hecho después de muchos años de militante del partido.

¿Tuviste algún apoyo dentro del partido?

Yo pensaba haberme ido del todo pero he tenido llamadas de militantes del partido, de gente que ha estado en el partido y que ahora está fuera porque no traga lo que hay y de muchos simpatizantes y entonces por ellos voy a aguantar hasta que pueda en el Ayuntamiento, porque creen que yo puedo aportar mucho en este momento, por lo menos de mis ideas de socialista.

A parte del pacto con Coalición por El Bierzo, ¿qué otras políticas o decisiones del equipo de Gobierno te han molestado especialmente?

Yo hablaré, una vez que pasen unos días, de muchas cosas que han ocurrido diciendo lo que ha habido, no me voy a dejar nada en el tintero porque la mayor parte, el 90 por ciento de lo que he dicho, está plasmado en papeles y eso no hay quien lo mueva y lo iré diciendo, ahora no, porque serían muchas cosas las que tendría que decir.

¿Qué tendría que cambiar a partir de ahora para que el equipo de Gobierno, en minoría, pueda contar con tu voto?

Tendrían que hacer una política completamente de izquierdas, radicalmente distinta a la que hasta ahora se venía haciendo, nos han elegido para cambiar una situación que el pueblo creía que no se podía seguir dando, entonces tomando eso como base, yo creo que tienen que dar un giro considerable a la izquierda y hacer una política auténticamente socialista, sino tendrán mi voto en contra. Yo no me voy a abstener, no me voy a andar por las ramas, cuando digo que una cosa no la veo bien o no es una propuesta de las que deben ser progresista para el pueblo de Ponferrada no la voy a apoyar, eso lo tengo muy claro.

¿Cómo será tu labor a partir de ahora como concejal no adscrito?

Presentaré propuestas como todo el mundo, mociones, haré preguntas, de todo, porque ahora voy a poder estar en todas las comisiones, que antes no estaba y voy a hacer propuestas de todo tipo. Que las apoyan bien, que votan en contra de ellas, también bien, eso lo tengo asumido. Ahora que tengan cuidado con lo que apoyan y con lo que rechazan, eso también lo digo claro.

También eres consejero comarcal, ¿cómo afecta todo esto al gobierno del Consejo porque el PSOE también se queda gobernando en minoría?

He presentado (lunes) mi paso al grupo de no adscritos, de todas formas tengo que hablar con Álvarez Courel a ver lo que pasa, con él no he tenido ningún problema nunca pero la cosa ahora se ha tensado tanto que ya veremos a ver. Vamos a hablar y ver si podemos llegar a un acuerdo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias De la Fuente: «Contaré con pelos y señales lo que ha ocurrido desde que tomé posesión como concejal»

De la Fuente: «Contaré con pelos y señales lo que ha ocurrido desde que tomé posesión como concejal»