
Ver fotos
Fernández apuesta en Ponferrada por la implantación de la titulación de Ciencias Sociales y Jurídica en el Campus
El candidato a rector de la Universidad de León (ULE) presenta al alcalde las líneas maestras de su programa con un «proyecto muy pensado» para El Bierzo que incluye una residencia integrada en el Campus, una Casa de Estudiantes y el refuerzo y fidelización de la plantilla
carmen ramos
Ponferrada
Jueves, 27 de febrero 2020, 10:37
El candidato a rector de la Universidad de León, Juan José Fernández, apuesta por la implantación de la titulación de Ciencias Sociales y Jurídicas como una de las alternativas para potenciar el Campus del Bierzo. Fue una de las propuestas que encabezó su carta de presentación ante el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, en la reunión mantenida junto a su equipo este jueves en el Ayuntamiento.
Fernández llegó a la ciudad con un «proyecto muy pensado» para la comara y con un «compromiso con la sociedad berciana» teniendo en cuenta «los grandes desafíos que tiene que vivir la provincia de León en general y la comarca del Bierzo en particular», indicó. En este sentido, manifestó su preocupación porque con el diseño del Campus del Bierzo ocurra «lo que viene ocurriendo con otras universidades con un doble campus», como es el caso de Zamora y Salamanca, por lo que entiende que las nuevas titulaciones «no se tienen que acomodar sólo al medioambiente berciano, sino que verdaderamente tienen que satisfacer una necesidad que vaya más allá incluso del entorno», apuntó.
Por ello, echa en falta titulaciones «muy importantes» como es el caso de Ciencias Sociales y Jurídicas «que también las estudian muchos estudiantes y tendrían que tener esta oferta», señaló. En este sentido, Juan José Fernández avanza que estudiará «qué grados y qué postgrados» se deberán implantar en el Campus de cara a potenciarlo y «de qué calidad son». Todo ello acompañado por un refuerzo y una fidelización de una plantilla que esté adecuada a las necesidades de la Universidad en este Campus». Una plantilla «de calidad» que «no utilice El Bierzo como trampolín o como zona de estancia temporal» ofertando plazas «que salgan con el perfil de Ponferrada y que no se muevan de Ponferrada», reseñó.

El candidato a rector de la ULE cree que es necesario para ello «tener una oferta que realmente motive a los profesores y a los alumnos a permanecer en El Bierzo». Una oferta qu ecree que debe pasar obligatoriamente por una equiparación de condiciones. «Tienen que tener las mismas condiciones los profesores que den clase en El Bierzo y los alumnos que estén en El Bierzo que los de Vegazana», explicó, aplicando «medidas de discriminación positiva» consciente de que «la única forma de romper con el desequilibrio, con la falta de equivalencia, es establecer que haya medios de investigación superiores para El Bierzo y también equipos docentes superiores a los que tienen en Vegazana porque sólo así se equipararán las condiciones», subrayó.
Su programa apuesta también por poner en marcha una residencia integrada en el entorno del Campus. «No podemos tener una residencia en la que queden los alumnos fuera», apuntó. A ello se une la creación de una Casa de Estudiantes que sirva de lugar de reunión «para estudiar, para trabajar, para compartir inquietudes y para divertirse también» y por establecer un programa de actividades culturales propias de la ULE para El Bierzo. «La agenda cultural de la Universidad de León la vemos muy rica en ofertas en el Campus de Vegazana pero menos rica en el de Ponferrada», apuntó.
El alcalde demanda un «compromiso real» con el Campus
El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, por su parte, destacó el papel de la Universidad como «institución fundamental en El Bierzo» y reclamó su «compromiso real en intensidad» con el Campus de Ponferrada «al menos el mismo que se tiene con el Campus de León» a la hora de potenciarlo. En este sentido, más allá de la oferta formativa, reclamó la creación de una residencia universitaria y la mejora de funcionamiento de los servicios como la biblioteca, el servicio de comedor o las instalaciones deportivas.
«Desde el Ayuntamiento no tenemos ningún empacho en reconocer que se ha hecho un cierto trabajo durante este tiempo, tenemos un nuevo grado, pero tenemos que ser ambiciosos y esperar que la mejora sea cosustancial», señaló Ramón. El alcalde recordó el compromiso del Gobierno para potenciar las universidades como mecanismo frente a la despoblación. En cuanto a la implantación de nuevos grados, reclamó que el nuevo equipo gestor de la ULE apueste por «una oferta bien pensada y, sobre todo, ligada a las potencialidades del territorio» dentro de los sectores agroalimentario, turístico y energías renovables, entre otros.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.