

Secciones
Servicios
Destacamos
Elbierzonoticias
Ponferrada
Jueves, 2 de noviembre 2023, 12:37
La Asociación Feministas Bercianas conmemora el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres con una concentración el día 25 de noviembre, a las 20.00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Ponferrada para «condenar todas las formas de violencia que sufrimos las mujeres de forma estructural y exigir una vez más las políticas públicas necesarias para revertir la barbarie machista».
El colectivo feminista explica que este año 2023 está siendo especialmente sangrante. Aantes de acabar el mes de octubre, la cifra de mujeres asesinadas en nuestro país ascendía ya a 92». Recuerdan, además, que los asesinatos machistas son la punta del iceberg de las múltiples formas de violencia que sufren las mujeres. «Analizando los datos oficiales, se puede comprobar cómo el impacto de la violencia machista se aplica a todos los ámbitos de la vida incidiendo de forma cada vez más temprana y más salvaje».
En este sentido, señalan que «la violencia machista que sufren niñas y adolescentes en España ha aumentado casi un 90% en los últimos cuatro años y, para más inri, el 70% de las víctimas no contemplan la opción de denunciar por, principalmente, temor a represalias o a no ser creídas». Detallan también que, por otro lado, «la violencia sexual sigue creciendo y, a pesar de denunciarse sólo un 11% de las mismas, se denuncian dos agresiones sexuales por hora».
Feministas Bercianas, poniendo el foco en las instituciones públicas, explican que «lo pinten como lo pinten, la realidad es que vivimos en un país en el que sólo un 4% del presupuesto del Ministerio de Igualdad se destina de forma directa a la protección y a la asistencia a las víctimas de violencia machista». Además, condenan enérgicamente que «en el Estado español seguimos sin contar con una ley abolicionista del sistema prostitucional, se sigue permitiendo el acceso libre a la pornografía, se sigue facilitando el registro de criaturas nacidas por medio de la explotación reproductiva y se sigue legitimando el relativismo cultural que justifica auténticas barbaridades contra nosotras, y todo mientras quienes nos gobiernan no saben ni siquiera qué es una mujer».
Teniendo en cuenta tales datos, la agrupación feminista entiende que «estamos muy pero que muy lejos de lograr la emancipación de las mujeres». Además, insisten en no perder de vista la condición internacionalista del feminismo y apuntan a las luchas concretas de las mujeres que sufren el patriarcado de coerción como ejemplo del largo camino que queda por andar: «cuando hablamos de defender los derechos de las mujeres hablamos de defender los derechos de todas, con independencia de cuál sea el contexto en el que nos ha tocado vivir».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Cádiz que se encuentra dentro de un castillo
La Voz de Cádiz
El Quijote más grande del mundo está en Burgos
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.