Secciones
Servicios
Destacamos
El movimiento feminista berciano salió a la calle en Ponferrada para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y aunque dividido -con una concentración y una manifestación- se mostró «más vivo que nunca». «En la diversidad, en la divergencia y en las diferentes corrientes es ... donde mana la energía y estamos más fuertes y vivas que nunca», apuntó Nancy Prada, portavoz de la Plataforma contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana.
De hecho, la plataforma llevó a cabo el primer acto de la tarde, una concentración en la Plaza del Ayuntamiento, un acto de «reivindicación y celebración», en el que se dio lectura a un manifiesto. En él destacaron las tareas pendientes de la sociedad con respecto a las mujeres, como la eliminación de estereotipos o la brecha salarial. También recordaron la prostitución, la trata de blanca, los vientres de alquiler, la lesbofobia o el racismo, y criticaron duramente a la Junta de Castilla y León «por negar la violencia de género, recortar derechos, no reconocer la importancia de los agentes de igualdad o la labor de los sindicatos en los planes de igualdad».
En cuanto a la violencia, tanto física como psicológica, la plataforma señaló que el 2022 se cerró «de una manera brutal y empezamos el 23 peor» y en Ponferrada «el número de denuncias, casos y detenciones se ha agravado en vez de mejorar».
Por último, la Plataforma contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana salió al paso de las críticas del PP que tildaban los actos del 8M de partidistas. En ese sentido, Prada aseguró que dentro del colectivo están representados «diferentes partidos políticos de todos los colores y solo hay un partido que decide no estar y parece que encima nos piden que sean las mujeres las que nos pidan perdón. Nosotros les diremos al PP que deben pedir perdón por no hacer nada por nosotras, por lo menos en Ponferrada, en el Bierzo, especialmente en Castilla y León y en el Gobierno nacional, ni están ni se les esperan».
Tras la concentración, la Asociación Feministas Bercianas llevó a cabo una manifestación con salida desde la Plaza Lazúrtegui de la capital berciana y llegada a la Plaza del Ayuntamiento, donde realizaron una 'performance' participativa bajo el lema 'Que arda el patriarcado'.
Para el colectivo, el 8M no es un día de celebración, sino «de lucha, de reivindicación porque las mujeres estamos todavía en una posición de desigualdad estructural, con lo cual no tenemos nada que celebrar», destacó María Páramo, portavoz del colectivo.
Entre los reclamos de la asociación está acabar con esa precariedad estructural, que es, a su juicio, «la que nos aboca a todas esas múltiples violencias que sufrimos, es a causa de esa precariedad que las mujeres somos prostituidas, que somos alquiladas para gestar bebés y que sufrimos situaciones absolutamente terribles». También reivindican la derogación de todas las leyes trans, tanto nacionales como autonómicas, o el derecho al aborto libre, seguro y gratuito en Castilla y León, ya que «son solo dos los hospitales públicos en los que se practica el aborto y ahora la ultraderecha pretende tirar por tierra todo lo que se daba por conseguido». «Hay motivos de sobra para estar aquí», concluyó María Páramo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Hallan en Soria los gallos robados en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.