CB exige al Gobierno la zona franca para el Bayo que ofrezca un «tratamiento fiscal más benévolo» para crear empleo
Los bercianistas reclaman al Icamcyl que impulse en el «laboratorio de referencia de la provincia» que es la Ciuden el proyecto de investigación sobre el grafeno / Enmarca las «promesas» de Mañueco sobre radioterapia y el nuevo edificio sanitario «en la campaña del PP para las próximas elecciones»
carmen ramos
Ponferrada
Viernes, 21 de febrero 2020, 13:00
El portavoz municipal de Coalición por El Bierzo en el Ayuntamiento de Ponferrada, Pedro Muñoz, lanzó este viernes un llamamiento al Gobierno central para que el Consejo de Ministros dé luz verde a la zona franca del polígono del Bayo de Cubillos del Sil para crear empleo en la comarca. Los bercianistas creen que la medida permitirá ofrecer «un tratamiento fiscal más benévolo» a los empresarios que quieran instalarse en el mismo lo que podría estimular la ansiada llegada de nuevas empresas que tanto necesita El Bierzo para «volver a ser El Bierzo que fue».
«Sólo necesitamos que nos digan que eso va a ser zona franca, ya no queremos nada más, ya vienen los empresarios que es lo que quieren», apuntó Muñoz que no dudó en reclamar una «discriminación positiva» en este sentido para recuperar el tejido industrial de la comarca. «Tenemos El Bierzo destruido, el tejido industrial destruido, un paro porcentual mucho más alto que en otras zonas y la justificación es plena porque tenemos la zona adecuada para que sea una zona con 7.000 millones de metros cuadrados», aseveró. Los bercianistas tienen claro que «con 3.000 o 4.000 puestos de trabajo directos podríamos recuperar en tres o cuatro años el empleo perdido en la mina» por lo que insisten en reclamar «un acto administrativo» del Gobierno que dé nueva vida al territorio favoreciendo la creación de empleo.
Muñoz no dejó pasar por alto las opciones que ofrecen, también, las instalaciones de la Ciudad de la Energía, «laboratorio de referencia en la provincia». En este sentido, se mostró especialmente crítico con la decisión del Icamcyl, «que nació y tiene su sede en El Bierzo», de ubicar en La Robla el laboratorio de Síntesis de Materiales Avanzados y Materiales Nanotecnológicos de Frontera. Todo ello a pesar del acuerdo con Tvitec para instalar en la comarca un laboratorio de investigación del vidrio o de cualquier tecnología de alto nivel. «A ver qué hacen aquí en El Bierzo», señaló.
El portavoz de Coalición por El Bierzo recordó otras de las propuestas que defienden para reactivar la comarca y que pasan por impulsar la Ciuden promoviendo un proyecto de investigación del grafeno «que ya propusimos hace cinco años y no se ha hecho nada», apuntó Muñoz. Asimismo, manifestan la necesidad de impulsar el sector de la pizarra con «un apoyo decidido y definitivo al sector» y dar un impulso al sector de la agroalimentación y la ganadería extensiva «como complementos».
Manifestación del 16-F
El portavoz municipal de CB considera que la manifestación del 16-FPor el futuro del Bierzo ha servido para constatar «el hartazgo sobre lo que está pasando». No obstante, Pedro Muñoz lamentó que pese a las «muchas consignas que se escucharon, no oímos nada de lo que hay que hacer». Entiende que «El Bierzo tiene un gran problema y necesita grandes soluciones, no consignas de los partidos políticos para anestesiar a la sociedad», apuntó.
En cuanto a la visita del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, enmarcó en «la campaña del PP para las próximas elecciones» las promesas para instalar la unidad de radioterapia en el Hospital del Bierzo y poner en marcha el nuevo edificio sanitario.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.