8 fotos
Memoria histórica en Ponferrada
Estudio de los restos óseos del Cementerio del CarmenLa antropóloga forense Laura González-Garrido ha iniciado un estudio minucioso de los restos de las 13 personas localizadas en el antiguo camposanto ponferradino, de las cuales 7 presentaban signos de violencia por lo que todo hace pensar que son represaliados de la Guerra Civil Española
Devolverles su identidad y que las familias puedan recuperar lo que queda de sus seres queridos. Es el objetivo que la antropóloga forense Laura González-Garrido se marca en el minucioso análisis de los restos hallados en el mes de mayo en el Cementerio del Carmen de Ponferrada. Un estudio óseo y de los objetos encontrados le darán las primeras pistas sobre si fueron víctimas de la Guerra Civil o si se trataba de enterramientos comunes.
Puedes leer toda la información aquí.
La antropóloga forense Laura González-Garrido muestra uno de los cráneos encontrados con signos de violencia.
E.JiménezMandíbula inferior, dientes y un puente dorado de uno de los individuos.
E.JiménezSuela de caucho de una alpargata localizada con los restos de una persona.
E.JiménezCráneo y el hueso maxilar, junto con la prótesis, de un individuo con signos de violencia.
E.JiménezDiámetro de uno de los orificios de bala en una de las víctimas recuperadas.
E.JiménezRestos óseos recuperados.
E.JiménezLa antropóloga forense realiza una primera limpieza de los huesos.
E.JiménezHuesos hallados en el Cementerio del Carmen.
E.JiménezDisfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión