Los enclaves naturales de Ponferrada y sus pedanías se integran en el Corredor Biológico Mundial
El comité internacional destaca el «alto valor ecológico» de la capital berciana como «un territorio único»
ICAL
Ponferrada
Martes, 25 de octubre 2022, 16:27
Los enclaves naturales de Ponferrada y sus pedanías se integran en el recorrido del Corredor Biológico Mundial, un proyecto internacional con presencia en los cinco continentes que busca la creación de una vía continua terrestre y oceánica de biodiversidad mundial para apoyar la supervivencia de especies y ecosistemas del planeta. El comité internacional que gestiona la iniciativa destacó que el «alto valor ecológico» de estos entornos convierte a la capital berciana en «un territorio único», reconocido como 'Kilómetro cero mundial' de los senderos naturales.
En este organismo, trabajan y colaboran personalidades como el naturalista Joaquín Araujo, la oceanógrafa Sylvia Earle, el arqueólogo Eudald Carbonell o la hija del famoso ecologista Félix Rodríguez de la Fuente, Odile. También cuenta con la participación de varias universidades, fundaciones e instituciones internacionales. «No solo se trata de proteger los hábitats naturales en buen estado de conservación, sino de fomentar así mismo la necesaria rehabilitación de espacios degradados que pueden contribuir al mantenimiento de una importante biodiversidad», destacaron los responsables.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.