La empresa Autobuses Urbanos de Ponferrada, reconocida con el distintivo 'Óptima'
La Junta de Castilla y León reconoce a 12 empresas con este distintivo por su compromiso con la igualdad de oportunidades y la conciliación en el ámbito laboral
ELBIERZONOTICIAS
Ponferrada
Lunes, 16 de diciembre 2019, 18:19
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha entregado este lunes el distintivo Óptima a 12 empresas de la Comunidad por desarrollar, a través del empleo, políticas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Una de las empresas que ha conseguido este distintivo es de Ponferrada y se trata de Autobuses Urbanos de Ponferrada. El resto son Luminosos y Rótulos Palencia, Acinoxpal, Hermanas Hospitalarias Centro Sociosanitario Palencia, Centro Hospitalario Benito Menni, Generali España Seguros y Reaseguros, Robher Valladolid, Limpiezas Antón, Restauradores Bercianos, Huaris CC S.L, Abadía Retuerta S.A. y Hermanas Hospitalarias de Burgos. Durante el acto, Blanco ha agradecido el compromiso demostrado por dichas empresas socialmente responsables, que constituyen un referente, y ha insistido en que hay que seguir trabajando, también en el marco del Diálogo Social, para acabar con las desigualdades, tanto desde el ámbito público como privado.
Asimismo, la consejera ha reconocido que, en los últimos años, los avances en la educación y formación de las mujeres han mejorado su situación en el trabajo, aunque, por desgracia, continúa existiendo una brecha de género en el ámbito laboral: en el acceso, con una mayor tasa de paro femenino; en la permanencia, con una mayor temporalidad en los contratos; en la carrera profesional, con menor presencia en puestos directivos, a pesar de que el 60 % de los licenciados en España son mujeres; y en el salario, con una significativa diferencia que ronda el 20 %. Además persisten estereotipos que identifican la conciliación con las mujeres, lo que implica que apenas existe corresponsabilidad. De hecho, las mujeres siguen mayoritariamente solicitando la reducción de la jornada laboral (el 22 % de las mujeres ocupadas frente a un 3 % de los hombres) o acaban terminando por renunciar a su carrera profesional para dedicarse a la familia (el 58 % de las mujeres frente a un 6 % de los hombres).
Alcanzar la igualdad de oportunidades en el acceso y en la promoción laboral, reducir brechas salariales, romper techos de cristal o avanzar en conciliación son algunos de los objetivos a los que se dirigen las actuaciones de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y la entrega de estos distintivos Óptima Castilla y León es una de ellas. Además, se va a constituir en 2020 el banco de buenas prácticas en materia laboral como plataforma para el intercambio y difusión las mismas en el ámbito empresarial.
Distintivo 'Óptima'
Hace 16 años que la Junta de Castilla y León puso en marcha la distinción 'ÓPTIMA Castilla y León', en la actualidad regulada mediante decreto y su finalidad es incentivar y reconocer la labor de las empresas y entidades que trabajan en favor de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, así como lograr la máxima difusión pública de las iniciativas de las empresas en dicho ámbito. Ahora, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades da un impulso definitivo a esta distinción con el objetivo de que a las empresas les sea rentable conseguir la distinción 'ÓPTIMA', no solo en el ámbito de la responsabilidad social y de los beneficios sociales que pueda obtener, sino también en lo relativo a ventajas y competitividad.
Los distintivos Óptima forman parte de un amplio conjunto de actuaciones de la Junta de Castilla y León de promoción en materia de igualdad laboral, entre ellos:
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.