USE denuncia el «atentado ecológico» causado en la pista entre San Cristóbal y Peñalba
La formación asegura que, tras la última riada en la carretera de acceso a Peñalba de Santiago, los camiones han vertido en la pista, «un importante reclamo turístico», toda la tierra que han sacado del vial
E.JIMÉNEZ
Ponferrada
Viernes, 21 de agosto 2020, 12:43
USE Bierzo ha denunciado el «atentando ecológico» que se ha causado en la pista que une las localidades de San Cristóbal de Valdueza y Peñalba de Santiago, un «reclamo turístico de primer nivel», según explicó Santiago Macías, muy utilizado por ciclistas y senderistas.
En ese sentido, Macías señaló que después de que las últimas lluvias provocaran nuevos arrastres en la carretera a Peñalba, los camiones han vertido los escombros sobrantes en la pista. «Han tapado la pista con toneladas de tierra y ahora no se puede pasar ni caminando», añadió.
El representante USE Bierzo considera que se ha realizado un auténtico destrozo «y toda esa tierra ha ido ahí para quedarse». Por ello, pedirán explicaciones a quien haya dado esa autorización y también a los pedáneos de las localidades afectadas y al Ayuntamiento de Ponferrada.
Con todo ello, Santiago Macías lamentó el atropello que está sufriendo el Valle del Oza, «la mal llamada Tebaida Berciana», y sus pedanías desde hace 5 años y con dos gobiernos diferentes, con proyectos pendientes como al arreglo de la carretera desde Campo a San Cristóbal de Valdueza, «que se encuentra en estado tercermundista». Aseguró que en los dos años que estuvieron al frente del Gobierno de Ponferrada, ellos consiguieron negociar con la Diputación la finalización del acceso a Peñalba desde Valdefrancos, también la restauración del ala este del Monasterio de San Pedro Montes o el inicio de las obras de urbanización de Montes de Valdueza.
Pero lo que más lamenta USE Bierzo es que nadie le recordara al presidente de la Junta de Castilla y León, en su visita del pasado lunes, las inversiones millonarias comprometidas para la comarca y que nunca llegaron, como un vial para unir Ponferrada y La Cabrera o la continuación de la autovía entre Toreno y Páramo del Sil, mientras anuncian 100.000 euros para mejorar la conectividad en Peñalba «como si eso pareciera la consecución de un hito histórico».
«En los últimos años se han vendido cortinas de humo, promesas y anuncios de obras inminentes y al final solo es propaganda», concluyó Santiago Macías.
Por su parte, Samuel Folgueral, portavoz de la formación en el Ayuntamiento de Ponferrada, aseguró que aunque los compromisos de inversiones anunciados por Fernández Mañueco son positivos, deberían ser «más potentes», aludiendo a la Ronda Sur en la capital berciana o Radioterapia en el Hospital El Bierzo.
Con respecto a este último, Folgueral considera que esa promesa electoral del ahora presidente autonómico «tiene que empezar a verse físicamente, no se puede perder el tiempo porque las dilaciones en este caso son terribles».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.