En el año 2011 se finalizó la construcción del consultorio médico de San Andrés de Montejos. Se puso el cartel pero nunca abrió sus puertas como tal. Ahora, 12 años después comenzará a ofrecer este servicio «necesario e imprescindible» para los más de 500 vecinos de este pueblo del municipio de Ponferrada.
Una población en su mayoría envejecida o con movilidad reducida para los que desplazarse a la ciudad, a tan solo 7 kilómetros, se convertía en una odisea, teniendo que caminar algo más de un kilómetro y cruzar una carretera comarcal para poder coger el autobús y desplazarse al centro de salud de Pico Tuerto.
Pero a partir del 2 de febrero, el consultorio de San Andrés de Montejos, que se encuentra totalmente equipado, empezará a funcionar como tal, con una médica y una enfermera que pasarán consulta todos los martes y jueves de 8.30 a 11.30 horas.
«Estoy muy contento de de haberlo conseguido», explicó el pedáneo, Víctor Manuel Franco, que aseguró que abrir el consultorio fue uno de los objetivos que se marcó cuando se presentó a las elecciones en 2019. De hecho, agradeció a la Consejería de Sanidad y destacó que fueron 4 años de lucha, en los que para que el edificio no estuviera vacío decidió crear una pequeña biblioteca y un centro de reunión vecinal -después de que también cerrara el último bar del pueblo-. Así, la atención médica se unirá a los diferentes usos del inmueble.
Por su parte, el concejal de Medio Rural del Ayuntamiento de Ponferrada, Iván Alonso, señaló que «es un día de total y absoluta felicidad para todos los habitantes de San Andrés», tras un camino «muy difícil y tortuoso durante los últimos 3 años». Además, lanzó un «llamamiento a la esperanza» a todos los pueblos y poblaciones bercianas «que quieran recuperar sus servicios sanitarios o de otra índole porque efectivamente con perseveración y razón se puede acabar consiguiendo».
Por otro lado, Iván Alonso confirmó que están esperando a que se incorporen los remanentes del 2022 al ejercicio del 2023 para volver a sacar a licitación la pista polideportiva de San Andrés de Montejos, después de que el presupuesto de la obra pasara de 50.000 a 80.000 euros debido al encarecimiento de los materiales.