

Secciones
Servicios
Destacamos
Llega el momento más esperado para miles de niños y niñas de la comarca que esperan con ansia el inicio de septiembre para volver a vivir uno de los momentos más especiales y divertidos del año en Ponferrada, la Ciudad Mágica (Cima).
Cima abrirá sus puertas el viernes, 1 de septiembre, de 17 a 20 horas, aunque la inauguración tendrá lugar por la mañana, y los siguientes días (2, 3, 4 y 5) el horario será de mañana de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas. La última jornada de Cima será el 6 de septiembre de 11 a 13 horas.
Durante seis días -en los que en años anteriores se registraron entre 10.000 y 12.000 visitas diarias-, los más pequeños podrán disfrutar de 37 talleres de participación y otros 5 de apoyo, hinchables, concursos, competiciones, gymkanas, grandes sorpresas y actividades muy variadas para todas las edades y gustos que desde la organización confían en que «sean del agrado de los miles de niños y jóvenes que nos visiten».
Entre las novedades de la trigésimo sexta edición de la Ciudad Mágica destaca un simulador de vuelco y choque que pretende concienciar sobre la importancia del uso del cinturón de seguridad (días 1, 2 y 3 de septiembre), un taller de iniciación al atletismo (días 2 y 3 a las 11 horas) o 'Story time', una representación teatral en inglés, que se unen a las propuestas clásicas de Cima.
También volverá Cima Integra, un servicio de orientación y apoyo para garantizar la participación de niños con necesidades especiales.
Cada año, la Ciudad Mágica se convierte en reclamo para cientos de jóvenes que quieren pasar la primera semana del mes de septiembre haciendo que los más pequeños disfruten de unos días inolvidables. En este caso, serán cerca de medio millar, plazas que se cubrieron el primer día y que dejaron en reserva a más de 70 personas. «Esto demuestra el interés que Cima despierta en los jóvenes que año tras año y cada vez en mayor medida quieren unirse a la familia de Cima», apuntó Daniel Santos, voluntario.
Y es que aunque al Ayuntamiento de Ponferrada le hubiera gustado poder incorporar a todos los voluntarios «pero al final en Cima si cada joven que se apunta no tiene una función, un trabajo que desarrollar se van a desmotivar y va a ser perjudicial para la actividad, tenemos que ser conscientes de que tenemos que incorporar voluntarios hasta la capacidad que podemos atender», aseguró Miguel Ángel Márques, técnico de Juventud y Cima, que también quiso destacar el carácter lúdico y educativo de la Ciudad Mágica, ya que «los jóvenes que adquieren responsabilidades y sobre todo es educación en valores, el compañerismo, el trabajo en equipo, el respeto a los demás».
Publicidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.