Así circulan los servicios municipales de Ponferrada: 94 vehículos para 17 áreas
Vivienda, urbanismo y obras y Policía Municipal son las secciones con un número de vehículos mayor
La capital berciana contaba en 2024 con un parque móvil de unos 49.000 vehículos. Así, cada día circulan por las calles del municipio ponferradino miles de coches, motocicletas, furgonetas o camiones por distintas razones, ya sean laborales o desplazamientos personales, entre otros.
Entre ellos también están los vehículos que conforman la flota del Ayuntamiento de Ponferrada y que forman parte de los diferentes servicios municipales. En ese sentido, según los datos facilitados por el Consistorio, esa flota la componen un total de 94 unidades.
El área municipal que cuenta con un mayor número de vehículos, con 22, es la que engloba Vivienda y Urbanismo y Obras. En ellas se incluyen coches, furgonetas, camionetas basculantes, compresores o remolques hidrolimpiadoras, que en algunos casos los más antiguos datan de los años 1991, 1997 y 1998.
Aún así, la flota del Ayuntamiento está en constante renovación para la sustitución por antigüedad o ampliación de la misma. En su mayoría son vehículos de gasoil, alrededor de 70, seguidos por los de gasolina, que suman unos 16, y en los últimos años se han adquirido un híbrido y varios eléctricos.
También destaca por extensión la flota de la Policía Municipal, que cuenta con un total de 17 vehículos, entre coches y motos, a los que se sumarían aquellos que tiene en régimen de renting. Le sigue el servicio municipalizado de Parques y Jardines, que acumula 14, con camiones y camionetas basculantes, tractor o furgonetas, entre otros.
En cuanto al parque de bomberos de la capital berciana acumula 12 vehículos, que en su mayoría son especializados para llevar a cabo las labores de extinción de incendios y salvamento y que supone un importante desembolso para las arcas municipales.
El resto de áreas congregan los vehículos restantes, un total de 29, que se dividen en Acción Social (2), Albergue Canino (1), Alcaldía (1), Anillo Verde (2), Cementerio (3), Deportes (5), Desarrollo Rural (5), Formación y Empleo (2), Innovación (1), Medio Ambiente (2), Protección Civil (3), Biblioteca (1) y Punto Limpio (1).
Además, a todos ellos habría que sumarle otros que no son gestionados de manera directa por el Ayuntamiento de Ponferrada, como el servicio de transporte urbano o el de limpieza viaria y recogida de residuos.
- Temas
- Parque móvil
- Ponferrada
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.