
Ver fotos
El Centro de la Mujer de Ponferrada atendió el pasado año a 218 féminas en situación de maltrato
El servicio municipal realizó en 2019 un total de 1.700 actuaciones mientras que los juzgados de la ciudad tramitaron en el mismo periodo 111 órdenes de protección
carmen ramos
Ponferrada
Martes, 28 de enero 2020, 12:54
El Centro de Atención a la Mujer de Ponferrada prestó atención en el año 2019 a 218 féminas que afrontaban una situación de malos tratos a manos de sus parejas, de las cuales 89 era la primera vez que solicitaba el apoyo de este servicio. Dentro de los rangos de edad, la mayor parte de las mujeres estaban entre los 40 y los 50 años, y el segundo grupo más importante entre los 30 y los 40 años.
Son datos hechos públicos este martes por el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, durante la Jornada sobre 'Violencia de Género y Pacto de Estado', organizada por la Subdelegación del Gobierno en León y desarrollada en el Castillo de los Templarios, que ha contado con la presencia de la delegada del Gobierno, Mercedes Martín, el subdelegado en León, Faustino Sánchez, y el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Gerardo Álvarez Courel.
Ramón recordó que el Centro de Atención a la Mujer de Ponferrada realizó en el último año un total de 1.700 actuaciones. «Es un centro que funciona bien», indicó el regidor, que insistió en que los profesionales que prestan atención en estas dependencias municipales «están «muy preparados y tienen mucha experiencia en el ámbito de la atención psicológica, jurídica y de los servicios sociales».
El primer edil explicó que las formas de llegar a este centro por parte de las mujeres que estén sufriendo una situación de malos tratos «son múltiples». En este sentido, manifestó «cierta esperanza» porque «una parte de las mujeres que llegan a él lo hacen derivadas por otra mujer que conoce esa situación y las convence para que pidan ayuda», explicó.
«Que lo sepan todos los ciudadanos que existe este Centro de Atención a la Mujer con apoyo psicológico, jurídico y social para que todas la ciudadanía, todas las mujeres que tengan una situación tan dramática como es sufrir violencia de género puedan acudir junto a todos los mecanismos que ha diseñado el Estado», recalcó Ramón.
El alcalde insistió en explicar que hay diferentes vías para que las mujeres del municipio que puedan estar sufriendo esa situación puedan acceder a una cierta protección desde las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, las instituciones sanitarias y desde el propio sistema judicial. En este sentido avanzó que hasta octubre de 2019 los juzgados de Ponferrada habían tramitado 111 órdenes de protección.
Por su parte, el presidente del Consejo Comarcal de El Bierzo, Gerardo Álvarez Courel, ha señalado que el 4º Plan de Igualdad de la institución, que se encuentra en fase de aprobación, pretende incluir la implantación de un Observatorio Comarcal de Violencia de Género. «Es importante», ha dicho, «contar con datos exactos para conocer con precisión la envergadura del problema y educar adecuadamente a la población».
En la jornada desarrolada en Ponferrada también estuvo presente la delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Rebeca Palomo, que habló de las administraciones y organizaciones ante el Pacto de Estado.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.