Borrar
Imagen de uno de los talleres de prevención de incendios forestales en el Campus de Ponferrada.

Ver 5 fotos

Imagen de uno de los talleres de prevención de incendios forestales en el Campus de Ponferrada.

Más de un centenar de alumnos de Primaria aprenden en el Campus de Ponferrada a prevenir incendios forestales

La Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la ULE organiza tres talleres de aprendizaje y servicio dentro de la campaña #plantémonos contra el fuego

Elbierzonoticias

Ponferrada

Viernes, 21 de abril 2023, 11:22

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Un total de 135 escolares de 5º y 6º de primaria de los colegios CEIP Valentín García Yebra, CEIP Campo de los Judíos, CD San Ignacio y CRA Cubillos del Sil, de Ponferrada asisten a los tres talleres de prevención de incendios forestales de la campaña #plantémonos contra el fuego, organizados en el Campus de Ponferrada por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF) de la Universidad de León (ULE) y el Servicio Territorial de Medioambiente de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en León.

Con su participación en al iniciativa los escolares aprenden los beneficios que proporcionan nuestros montes y por qué debemos evitar los incendios, así como los detalles de la extinción y los medios que se emplean. Además, pueden ver de cerca los efectos que causa el fuego en el suelo, mediante un experimento sobre erosión y materia orgánica en el laboratorio de Ecología.

En estos talleres han participado como monitores personal del Campus de Ponferrada, miembros del Operativo de Lucha Contra Incendios de la Junta de Castilla y León, y alumnos y titulados del Grado de Ingeniería Forestal y del Medio Natural, a través de una iniciativa de aprendizaje y servicio. Además, en esta edición participa por primera vez la UME (Unidad Militar de Emergencias), en virtud de la colaboración con la Universidad de León (ULE) a través de la Cátedra de Defensa 'Almirante Bonifaz', con un taller sobre las técnicas e instrumentos que emplean cuando son activados para labores de extinción.

Desde la organización se hace un balance muy positivo de esta iniciativa, tanto por la acogida que ha tenido en los colegios, como por la valoración que han hecho los escolares y sus profesores. Durante este año se han celebrado ediciones de estos talleres en febrero, con la participación de más de 280 escolares de primaria de El Bierzo.

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios