Borrar
Concentración de los sindicatos UGT y CCOO con motivo del Día Internacional de la Lucha contra la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Ver fotos

Concentración de los sindicatos UGT y CCOO con motivo del Día Internacional de la Lucha contra la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Carmen Ramos

UGT y CCOO trabajan en 14 planes de Igualdad en empresas del Bierzo con protocolos de acoso

Las organizaciones sindicales de la comarca han atendido en 2022 un caso de acoso sexual frente a las nueve consultas del año pasado

Carmen Ramos

Ponferrada

Jueves, 24 de noviembre 2022, 14:57

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

«Seguiremos luchando». Es la advertencia lanzada este jueves de forma alta y clara por los sindicatos CCOO y UGT en Ponferrada que se concentraron en la calle Doctor Fléming en el primero de los actos organizados en la comarca con motivo del Día Internacional de la Lucha contra la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que se celebra este viernes 25N.

Las secciones sindicales de Igualdad de ambos organizaciones trabajan en este momento para sacar adelante un total de 14 planes de Igualdad en El Bierzo con otros tantos protocolos de acoso asociados a esa negociación. Unos planes que llegarán a algunas de las empresas de sectores que están «más masculinizados» como es el caso «del metal o la construcción», según puso de manifiesto la coordinadora de Igualdad de UGT Castilla y León, Gloria Milagros Ballesteros.

Un caso de acoso sexual

En materia de violencia de género y de acoso sexual las organizaciones sindicales han prestado atención en relación con los derechos laborales un caso de acoso sexual frente a las nueve consultas del año pasado. Unas cifras que entienden que todavía se acallan.

«Están muy por debajo de los casos que seguramente están sucediendo en las empresas, en los centros de trabajo», indicó Ballesteros, que puso el foco en el hecho de que se trata de «un tipo de violencia que está muy invisibilizada», por lo que insistió en la necesidad de que se creen instrumentos estadísticos que permitan a los sindicatos tener datos más claros sobre ella.

Estos datos se pondrán sobre la mesa en la reunión que celebrará este viernes el Observatorio contra la Violencia Machista de Ponferrada en la que las diferentes entidades y agentes que participan realizarán su aportación para completar una radiografía de una lacra que sufren en primera persona también las mujeres del Bierzo.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios