Borrar
La vicerrectora del Campus del Bierzo, Pilar Marqués, y el director del Centro Asociado de la Uned, Jorge Vega, en la presentación del nuevo título.

El Campus de Ponferrada comenzará a impartir en enero el nuevo título sobre 'Internet de las cosas'

Se trata del primer curso universitario presencial que se oferta en El Bierzo en el ámbito de la informática, la tecnología y las comunicaciones

elbierzonoticias

Ponferrada

Jueves, 1 de octubre 2020, 14:07

La vicerrectora del Campus de Ponferrada de la Universidad de León (ULE), Mª Pilar Marqués Sánchez, y el director del Centro Asociado de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) de Ponferrada, Jorge Vega Núñez, han presentado este jueves el nuevo título propio denominado 'Internet de las Cosas (IoT) y Desarrollo Web para Aplicaciones en Dispositivos Móviles', que comenzará a ser impartido en enero de 2021.

Marqués ha explicado que el nuevo título propio «se enmarca dentro del Plan Estratégico para el Campus de Ponferrada y está impulsado por el nuevo equipo rectoral de la ULE y por el Centro Asociado de la UNED en Ponferrada».

El proyecto es fruto de la «estrecha relación del rector Juan Francisco García Marín (ULE) y el rector Ricardo Mairal (UNED) en todo aquello que potencie el campus universitario berciano», ha añadido la Vicerrectora, que ha insistido también en que «se trata del primer curso universitario presencial, en el ámbito de la informática, la tecnología y las comunicaciones que se oferta en El Bierzo».

Por su parte, Jorge Vega ha apuntado que la iniciativa «surge derivada de la fuerte demanda laboral detectada en el campo de la programación informática, el desarrollo web, el desarrollo de Apps para móviles y la conectividad de equipos o Internet de las Cosas (IoT)».

Programa

El curso se desarrollará de enero a julio de 2021 y cuenta con 30 créditos ECTS por 840 horas. El precio de la matrícula es de 900 euros.

El nuevo título tiene una parte de enseñanza online (2 meses, de 11 de enero a 7 de marzo) y otra presencial (4 meses, de 8 de marzo a 10 de julio) que se desarrollará en el Bierzo con prácticas remuneradas en empresa por la mañana: 425 horas en horario de 9:00 a 14:00 de lunes a viernes y 'WorkLab Campus' por la tarde, en el Campus de Ponferrada en horario de 17:00 a 20:00 de lunes a jueves: 60 horas de clases y 113 horas de tutorías, talleres y trabajo colaborativo.

Impulso para el polo multisectorial basado en las nuevas tecnologías

Este nuevo título propio que han impulsado las dos universidades (ULE y UNED) sumará estudiantes para consolidar el Campus de Ponferrada. Además, la iniciativa está también enmarcada en la labor que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Ponferrada para crear un polo multisectorial basado en nuevas tecnologías.

Los objetivos de la puesta en marcha de este curso pasan por formar profesionales con perfiles tecnológicos, incrementar la transferencia de conocimiento entre la universidad y el sector empresarial y contribuir al desarrollo tecnológico empresarial de la Comarca de El Bierzo.

La nueva titulación incluye la realización de prácticas curriculares obligatorias que se desarrollarán en la Comarca de El Bierzo. En este sentido hay que señalar que la ULE y la UNED han expresado su compromiso para promover y a mantener acuerdos y convenios con empresas y organismos de la zona, de manera que sea posible ofrecer plazas de prácticas a todos los alumnos matriculados.

El objetivo de la formación que se ofrecerá a quienes cursen este nuevo título propio consiste es dotar a los estudiantes de la capacidad para diseñar, desarrollar e implantar aplicaciones en el ámbito del Internet de las Cosas (IoT), utilizando herramientas propias de la Ciencia de Datos y enfocados a las aplicaciones específicas para dispositivos móviles.

Competencias profesionales

Entre las competencias profesionales que adquirirán quienes lo superen destacan la programación con JavaScript para el desarrollo de aplicaciones y páginas Web estáticas y dinámicas en el lado cliente; el diseño gráfico y diseño web para el desarrollo de aplicaciones web accesibles considerando el concepto de experiencia de usuario; el desarrollo de sitios web dinámicos en el lado servidor con las tecnologías JavaScript; la programación orientada a objetos en Java o el uso de Servicios Web en la nube, entre otras.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias El Campus de Ponferrada comenzará a impartir en enero el nuevo título sobre 'Internet de las cosas'

El Campus de Ponferrada comenzará a impartir en enero el nuevo título sobre 'Internet de las cosas'