

Secciones
Servicios
Destacamos
Elbierzonoticias
Ponferrada
Lunes, 8 de mayo 2023, 16:15
El Campus de Ponferrada de la Universidad de León (ULE) acogerá este martes, 9 de mayo, una jornada sobre emprendimiento en el sector de la agroalimentación. Los actos forman parte del programa organizado por la delegación leonesa de la asociación de Séniors Españoles para la Cooperación Técnica (Secot) para conmemorar su décimo aniversario.
La jornada se abrirá con una exposición de marcas de calidad del Bierzo. A continuación, el senior de Secot Javier Alonso Ponga y el catedrático de Geografía de la Universidad de Valladolid (UVa) Eugenio Baraja ofrecerán sendas ponencias sobre las posibilidades de emprender que ofrecen estos marchamos de calidad.
Seguidamente tendrá lugar una mesa redonda con emprendedores bercianos de diferentes subsectores, como Beatriz Figueroa, de Miel Camino de Santiago; el cultivador de lúpulo Octavio Antuña; Nerea Rodríguez, de Cerveza Castreña; y José Luis Prada, del Palacio de Canedo. La jornada también contará con la asistencia de estudiantes y profesores de cuatro centros educativos de la comarca.
Dentro del programa de actos organizados, Secot León celebró el pasado 25 de abril en la capital provincial un encuentro sectorial sobre nuevas tecnologías. Tras la jornada celebrada en Ponferrada, el próximo encuentro tendrá lugar en Astorga y tratará sobre turismo. Estos encuentros sobre emprendimiento rural tendrán continuidad en otoño en diferentes localidades cabeceras de la provincia.
El objetivo que persigue Secot León con estas actividades es presentar su labor de formación y asesoramiento de múltiples proyectos emprendedores, en colaboración con la Cámara de Comercio e Industria de León. En concreto, en los últimos diez años la asociación se encargó de tutorizar 548 proyectos, que han generado más de 300 empleos.
Por otro lado, la vicerrectora del Campus de Ponferrada, Pilar Marqués, impartió la conferencia inaugural del Magister en Enfermería Mención Gestión Del Cuidado de la Universidad de la Frontera de Chile, atendiendo a la invitación realizada por la Doctora Edith Rivas Riverso en atención a su dilatada experiencia en la investigación de Gestión y Cuidados.
En la conferencia, titulada 'Cómo contagiar el liderazgo y el entusiasmo en la profesión Enfermera', Pilar Marqués expuso como desde la metodología del Análisis de Redes Sociales se pueden diseñar estrategias para conseguir una red con entusiasmo organizacional.
La posición de los nodos que trabajan el liderazgo en clave de red, el diseño de procedimientos colaborativos en red, la gestión de los celos y envidias, y los profesionales nodos intermediarios, fueron algunas de las estrategias expuestas en la conferencia impartida por Marqués.
La exposición concluyó situando a las enfermeras como los nodos claves del Sistema Sanitario, por su posición central entre los distintos profesionales y por su posición cercana al contexto del paciente y sus familiares.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.