Arranca en el Campus de Ponferrada la segunda edición del máster en Viticultura y Enología de la ULE
Una decena de alumnos integran por el momento la segunda promoción de este título propio
elbierzonoticias
Ponferrada
Lunes, 13 de enero 2020, 13:18
La Escuela de Ingeniería Agrícola y Forestal (Eiaf) del Campus de Ponferrada acogió el inicio del curso de la segunda edición del máster en Viticultura, Enología y Gestión de Empresas Vitivinícolas que imparte la Universidad de León (ULE). Esta segunda edición se ha puesto en marcha con una decena de alumnos matriculados, que van a recibir una completa formación teórica y práctica en torno a los avances tecnológicos aplicados e implantados en el sector.
También profundizarán en la gestión empresarial y comercialización de los productos y se familiarizarán con conceptos como viticultura de precisión, agriculturas alternativas, desarrollo de productos, gestión medioambiental, seguridad laboral, sistemas de calidad y seguridad alimentaria, estrategia empresarial, fiscalidad, gestión de ayudas, investigación de mercado y legislación nacional e internacional.
En ese sentido, el máster completo es un título propio dirigido a profesionales del sector que deseen ampliar y renovar sus conocimientos, así como a graduados universitarios que buscan una formación especializada avanzada. Tiene una duración de 600 horas, distribuidas en 258 presenciales (clases, prácticas y tutorías), 42 no presenciales (clases, prácticas y evaluación), impartidas a través de Moodle, 250 horas de prácticas en empresa, y 50 horas de Trabajo Fin del Máster. Existe también la posibilidad de realizar uno o dos módulos, integrados cada uno por 220 horas.

Tres grandes temas
Al respecto, los estudios se organizan en tres grandes áreas temáticas: la viticultura, la enología y la gestión y comercialización en la industria vitivinícola. En ellas se abordan aspectos como la enotecnia, la microbiología enológica, el análisis de vinos, la repercusión ambiental de las bodegas y el diseño de las mismas, la garantía de calidad higiénica, la seguridad laboral y la prevención de riesgos o la legislación nacional e internacional referida al sector.
En la apertura del curso, el vicerrector del Campus de Ponferrada, José Ramón Rodríguez, agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Ponferrada, del Consejo Comarcal del Bierzo y del Consejo Regulador de la Denominación de Origen (DO) Bierzo como entidades patrocinadoras que han dotado becas para los alumnos, así como la colaboración de las bodegas Merayo y Bergidenses.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.