Borrar
El periodista y jefe de prensa de la Deportiva Javier Santiago, autor de la 'Historia de la SD Ponferradina', en el campo del Toralín.

Alma, corazón y vida en blanco y azul

El periodista y jefe de prensa de la Deportiva, Javier Santiago, presenta este martes en la Feria del Libro de Ponferrada el primer tomo de la 'Historia de la SD Ponferradina' que recoge los antecedentes de la fundación del club hasta 1958, año en el que el primer equipo berciano se proclama por primera vez campeón de Tercera División y juega una fase de ascenso a Segunda

Carmen Ramos

Ponferrada

Martes, 19 de abril 2022, 14:30

Alma, corazón y vida, eso sí, blanquiazul. Es todo lo que ha puesto el periodista y jefe de prensa de la SD Ponferradina, Javier Santiago, en el libro sobre la historia del club cuyo primer volumen se presenta en la tarde de este martes en la Feria del Libro de Ponferrada que abre hoy sus puertas. La publicación, que se completará con otros dos tomos, coincide con la celebración del centenario de la Deportiva. «La idea era hacer una investigación histórica lo más exhaustiva posible, a la altura de lo que se está conmemorando», explicó Santiago a elbierzonoticias.

El primer tomo de la 'Historia de la Ponferradina' abarca desde los antecedentes de la fundación del club hasta 1958, año en el que el primer equipo berciano se proclama por primera vez campeón de Tercera División y juega una fase de ascenso a Segunda, «muy emocionante» destaca el autor, pero «acaba mal, por desgracia», lamenta. El segundo volumen recorre la historia de la Deportiva desde 1958 hasta 2006, el año en el que los blanquiazules ascienden por primera vez a Segunda A. El tercero y último tomo abarcará estos últimos años y recogerá un álbum de los actos del centenario del club.

Vinculado a la Ponferradina desde el año 2014 y siguiendo de cerca los pasos del club con las crónicas a pie de campo durante años en La Crónica de León en la delegación del Bierzo, Javier Santiago, vive y siente como blanquiazul. Reconoce que este nuevo paso en el que deja constancia de la historia del club «es un trabajo apasionante porque realmente es dedicar el tiempo a una pasión, por un lado combinando la profesión como periodista y la condición de aficionado», señala. «Un orgullo y un honor» que no duda en agradecer al club «que me haya dado esta oportunidad».

Santiago es consciente de que recopilar la historia de la Deportiva en tres volúmenes constituye «un trabajo de muchas horas que hay que quitarle a la familia y a los amigos» además de obligarle a «compaginarlo con el trabajo del día a día del club que también es intenso», pero al final tiene claro que «cuando uno está haciendo algo que le gusta todo eso pesa menos».

Historia de la Deportiva «pura y dura»

El periodista berciano, que cuenta con una dilatada trayectoria profesional a sus espaldas, asegura que su entrada en 2014 como jefe de prensa del club marcó el inicio del trabajo de investigación y recopilación de datos para poner los cimientos de la 'Historia de la Ponferradina'. «Desde el primer año comencé a buscar la documentación que había en el club, a visitar archivos y hemerotecas, sobre todo a través de Internet, y a ir recopilando un poco datos sin un fin claro sino por ir haciendo archivo de la historia del club». Asi a medida que fueron pasando los años y en este 2022 coincidiendo con el centenario de la Deportiva «fui sistematizando todo para que en este momento de celebración que estamos todos echando al vista atrás y recordando la historia del club pues poder disponer de este libro».

Tomo I de la 'Historia de la SD Ponferradina'.

Con el primer tomo del libro en las manos la afición podrá disfrutar de la historia deportiva «pura y dura» del conjunto blanquiazul que recopila todas las competiciones, los jugadores que han pasado por sus filas, los datos estadísticos «con lagunas inevitables de bucear en años tan remotos», señala Santiago. Además, el libro recoge historias, anéctotas, semblanzas de jugadores que «todas ellas componen la gran historia del club», recalca el autor.

Datos nuevos

Para los más curiosos, el trabajo que firma Javier Santiago se nutre de «datos nuevos» ante la posiblidad que ha tenido de acceder a nuevas fuentes de documentación con respecto a las anteriores obras que sentaron las bases de la historia del club. Algo que le ha permitido «adelantar las fechas de los primeros partidos de los que se tienen constancia en Ponferrada, profundizar en la vida institucional de club, sistematizar el orden y la cronología de los presidentes que ha tenido el club en estos primeros años de historia y, sobre todo, acceder a relatos y crónicas de partidos que te permiten evocar cómo era el fútbol entonces y como se vivió también desde la grada», indica Santiago, que resalta también su deseo de «reflejar el ambiente que se respiraba en los partidos en el campo de Santa Marta y el espiritu que tenía el equipo tanto dentro como fuera del campo, que es algo que se mantiene y que se ve un poco la línea constante desde esos primeros años hasta la actualidad».

«Un trabajo colectivo»

El autor no duda en dar las gracias a todos los que han colaborado en este trabajo porque «aunque yo lo haya puesto negro sobre blanco es un trabajo colectivo», reconoce, y anima a todos los bercianos «a que sigamos haciendo juntos historia de la Deportiva». Confía en que este trabajo «sirva de estímulo para entre todos seguir recordando y haciendo aflorar imágenes, historia de la Deportiva, datos que a lo mejor no hayan podido aparecer hasta ahora». «Que entre todos sigamos creando y aportando ese bagaje histórico de la Deportiva que al final es patrimonio de todos los ponferradinos y de todos los bercianos», enfatiza.

Sobre el césped y respecto al final de la temporada Javier Santiago se moja y asegura que el equipo trabaja para que «tenga el final más feliz posible». Reconoce que después de ganar un partido como el de este domingo ante el CD Lugo, en que el conjunto blanquiazul se impuso en casa por tres goles a uno, «los ánimos se refuerzan». «Quedan seis partidos, a seguir apretando hasta el final para conseguir algo que sería histórico, que sería el mejor contenido para el último volumen de la trayectoria del club».

El periodista y jefe de prensa de la Ponferradina presentará y firmará ejemplares del primer volumen de la 'Historia de la Ponferradina' tras la inauguración de la Feria del Libro de Ponferrada que tendrá lugar a partir de las 20.00 horas en la plaza del Ayuntamiento y que protagonizará el alcalde Olegario Ramón junto al presidente de la Deportiva, José Fernández Nieto, en un acto más conmemorativo del centenario.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias Alma, corazón y vida en blanco y azul

Alma, corazón y vida en blanco y azul