
Ábalos ve en el Castillo Viejo de Ponferrada un ejemplo de colaboración institucional
El ministro José Luis Ábalos inaugura las obras de rehabilitación del Castillo Viejo de Ponferrada en una visita que tendrá su continuidad este viernes en León capital | Olegario Ramón pide inversiones para El Bierzo | Una de las demandas, colaboración en el proyecto de ronda sur para eliminar el tráfico rodado frente al Castillo
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha presidido este jueves la inauguración de las obras de rehabilitación del Castillo Viejo de Ponferrada.
Unas obras que han sido aplaudidas y puestas en valor como ejemplo de colaboración institucional al haber sido realizadas con cargo a los Planes y Programas para la conservación del Patrimonio Arquitectónico e Histórico '1,5% Cultural'.
En una visita cargada de representación institucional el ministro ha visitado las dependencias de este castillo que servirá como elemento dinamizador del turismo.

Ver fotos
El alcalde de la ciudad, Olegario Ramón, ha aprovechado la visita de Ábalos para recordar la necesidad de inversiones para El Bierzo, una zona muy castigada por el cese de la actividad minera y que hoy precisa un complejo y completo proceso de reactivación.
A esas demandas ha sumado la petición de colaboración en el proyecto de ronda sur para eliminar el tráfico rodado frente al Castillo.
Mientras el arquitecto director de la obra, Fernando Cobos, ha puesto en valor el resultado final de la actuación en el Castillo advirtiendo que aún quedan «pequeñas obras» que no impiden ver el resultado final.
Durante la visita el ministro de Fomento ha estado acompañado por un amplio séquito con presencia del delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo, y por el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda de Mitma, David Lucas.
Casi 1,4 millones
La rehabilitación del Castillo Viejo ha contemplado la mejora de todas las infraestruras y de todas las dependencias que se encontraban en cada una de las torres, además del patio central que se convertirá en un nuevo espacio cultural para la ciudad. De este modo, se convierte en el castillo con mayor superficie restaurada en Castilla y León.
El proyecto de rehabilitación de esta parte de la fortaleza templaria fue otorgado por el Ministerio de Fomento al Ayuntamiento de Ponferrada en diciembre de 2018 mediante la Convocatoria del Programa de Conservación del Patrimonio Histórico Español conocido como '1,5% Cultural'. Las obras, aprobadas por la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de la Junta de acuerdo al Plan Director del Castillo de los Templarios, redactado en 1994, arrancaron en junio de 2019.
La empresa que ejecutó los trabajos fue la UTE formada por las compañías Orega y Coviastec, bajo la dirección de obra del arquitecto Fernando Cobos. La dirección arqueológica del proyecto fue responsabilidad de Rodrigo Garnelo y la inversión total asciende a casi dos millones de euros, de los que 1,3 millones corresponden al Ministerio de Fomento y 580.000 euros al Ayuntamiento de Ponferrada.
Publicidad
- 1 Las plazas reservadas para mujeres en León son «ilegales» y lo tildan de «ridículo»
- 2 Muere a los 34 años Marta Jiménez, conocida como la mujer adrenalina
- 3 Usuarios de la AP-66 reclamarán el peaje tras el atasco del domingo: «Es una vergüenza»
- 4 Ocho nuevos agentes en prácticas llegan a la Guardia Civil de León
- 5 La Facultad de Medicina dará empleo a 20 personas y 72 profesores asociados para prácticas externas
- 6 Un leonés y la camiseta de la Cultural protagonizan la campaña de abonados del Sporting
- 7 Genaro y el ocaso del cuero en León: «Tengo mis límites y la economía no da»
- 8 Los vecinos de Trobajo se hartan tras un nuevo reventón: «Estamos cansados»
- 9 Un varón sufre una aparatosa caída mientras realizaba la ruta de Molinos de Sil
- 10 Un municipio de la provincia de León, entre los 25 más baratos de España para alquilar casa
-
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.