Borrar
Saúl Ordóñez, durante el acto de despedida del equipo español antes de poner rumbo al Mundial de Belgrado. EFE
Atletismo

Saúl Ordóñez: «Quiero ser competitivo y lograr una plaza en la final»

El berciano acude al Mundial de Belgrado con el reto de acabar con la cuenta pendiente que tiene con el 1.500 metros, donde una lesión le impidió estar en la final del Europeo de Glasgow, y sin ponerse ningún techo

Miércoles, 16 de marzo 2022, 11:10

Es una semana especial para Saúl Ordóñez. El berciano vuelve a un Campeonato del Mundo de Atletismo en pista cubierta, donde dio el gran salto en su carrera deportiva hace cuatro años con un bronce mundialista en los 800 metros en Birmingham. Ahora, con multitud de experiencias en su mochila, desde ser plusmarquista en esta distancia o haber sido ya olímpico, acude a Belgrado en 1.500 metros.

Y llega en un «buen momento». Así lo explica Ordóñez a leonoticias, en su mejor año en el 1.500 metros donde se le unen un cúmulo de sensaciones y un objetivo: ser competitivo y pelear por una plaza en la final.

«Hemos hecho una buena preparación en la distancia, con varias semanas de entrenamiento en Kenia. Me encuentro cómodo en la distancia, tengo una buena marca personal y las sensaciones entrenando son positivas», explica el fondista de Salentinos a leonoticias antes de una cita en la que contará con el apoyo presencial de su entrenador, Uriel Reguero, además de una de sus habituales compañeras de entrenamiento, Lorena Martín, que participará en el 800 metros.

Una cuenta pendiente

También tendrá, a mayores, un reto personal. En 2019, participó en esta distancia en el Campeonato de Europa bajo techo de Glasgow donde una lesión le dejó sin posibilidad de pelear la plaza en la final. «Quiero librarme de aquella espinita», señala el berciano, que ha insistido en que «estoy cogiendo experiencia, aprendiendo a moverme mejor y controlar aspectos del 'milqui' que, desde fuera, parecen similares al 800, pero son muy distintos».

A todo esto se suma la incertidumbre de saber si iría al Mundial puesto que, en un primer momento, los seleccionados eran Adel Mechaal e Ignacio Fontes, pero la renuncia del primero para centrarse en el 3.000 metros le abrió las puertas. «Fue una alegría y un subidón, había trabajado para esto y estaba expectante. Tengo muchas ganas», ha señalado.

Ordóñez saltará a la pista de Belgrado en la matinal del sábado, a las 12:15 horas, para disputar la semifinal. «Llevo todo el invierno entrenando por la mañana, eso no va a ser un problema y, en caso de pasar a la final, habría más tiempo para descansar», ha valorado.

«En una final, siempre hay más opciones de medalla»

Porque ese es su gran objetivo: «ser competitivo en la semifinal y pelear por estar en la final». Este discurso se parece al de 2018, cuando acabó siendo bronce en el Mundial de Birmingham: «Es que esa es la intención. Las semifinales son duras y, a veces, parecen muy asequibles, pero no lo son. Y, una vez que estás en la final, sobre todo en pista cubierta, hay más opciones de medalla, porque hay menos participantes. Ser finalista te da garantías», ha expresado.

¿Y después, qué? La temporada estival se presenta ajetreada e ilusionante, con unos Campeonatos de Europa y unos Campeonatos del Mundo donde, para Ordóñez, una buena campaña de pista cubierta es fundamental.

«Descansaremos una semana para planifinar el verano. Hay dos competiciones importantes y no quiero perderme ninguna. Tengo ya mínima en el 800, pero quiero tener también la del 1.500 metros porque no sé por cuál decantarme. Es un verano ilusionante e importante», ha sentenciado.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias Saúl Ordóñez: «Quiero ser competitivo y lograr una plaza en la final»

Saúl Ordóñez: «Quiero ser competitivo y lograr una plaza en la final»