Borrar
El capitán de la Ponferradina, Yuri de Souza (I), porta a hombros la imagen de la Morenica junto a otros miembros del equipo en El Toralín. Carmen Ramos

La Ponferradina: Cien años de pasión blanquiazul con ADN de puro Bierzo

El feudo de la Deportiva, el campo del Toralín, se convierte este martes en epicentro de los actos centrales de conmemoración del Centenario de la Deportiva con la presentación de un sello y matallasellos de Correos, una misa oficiada por el obispo de Astorga y el descubrimiento de una placa conmemorativa

Carmen Ramos

Ponferrada

Martes, 7 de junio 2022, 10:57

Siete de junio de 2022. Una fecha que queda ya grabada a fuego en la historia de la Sociedad Deportiva Ponferradina. Cien años de pasión blanquiazul desde aquel 7 de junio de 1922 y un ADN de puro Bierzo que han llevado en volandas a toda una comarca rendida a los colores de un primer equipo que lleva en las venas sangre blanquiazul.

El feudo de la Ponferradina se ha convertido este martes en una gran fiesta para celebrar por todo lo alto el día grande de los actos del Centenario de la Deportiva. El Toralín ha estallado en una gran fiesta que ha reunido a todos los representantes políticos, sociales y deportivos de la comarca para felicitar a un club que es orgullo del Bierzo y ejemplo de lucha y sacrificio.

Desde primera hora aficionados y seguidores de la Deportiva se han agolpado a las puertas del estadio para vivir en primera persona las celebraciones que se abrieron con la presentación del sello y matallasello de Correos homenaje al Centenario y la presentación de la muestra de sobres históricos dirigidos al club propiedad de Manuel Moreiro.

Galería. La SD Ponferradina celebra en El Toralín los actos de su Centenario.

Ver fotos

Galería. La SD Ponferradina celebra en El Toralín los actos de su Centenario. Carmen RAmos
Sello y matasellos del centenario de la SD Ponferradina. Carmen RAmos

El Centenario, por el mundo

El presidente de la Ponferradina, José Fernández Silvano, agradeció y reconoció el «buen trabajo» realizado por los miembros del Grupo Filatélico de Ponferrada. Reconoció que se trata de un día «muy bonito» en que el club llegará a todos los rincones del mundo a través del sello que preside el anagrama del Centenario con el número 100, una imagen del Castillo de los Templarios y una alegoría a un balón de fútbol. «Es una imagen muy bonita y tenemos que sentirnos orgullosos y contentos de que alguna manera podamos circular por todo el mundo con un sello nuestro», apuntó Silvano.

El presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Gerardo Álvarez Courel, y el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, entre otros, se unieron a una celebración en el campo del Toralín en el que se entonó el 'A Ponferrada me voy', himno de la ciudad en unas gradas que llenaban alumnos de colegios La Inmaculada y San Ignacio.

Galería. Descubrimiento de una placa en El Toralín.

Ver fotos

Galería. Descubrimiento de una placa en El Toralín. César Sánchez

Placa conmemorativa

Mientras, en el campo un coro también de escolares se preparaba para poner música a la eucaristía en memoria de los aficionados e integrantes del club ya falllecidos en la que se realizó la ofrenda a la Virgen de la Encina. Precisamente el capitán de la Deportiva, Yuri de Souza, y otros miembros del equipo llevaron en volandas la imagen de la Morenica hasta el centro del campo instantes previos a la celebración religiosa presidida por el obispo de Astorga, Jesús Fernández, que estuvo arropado por el rector de la Basílica de la Encina, Antolín de Cela.

Tras la misa, la directiva del club y los jugadores se desplazaron junto a las autoridades a entrada de la Puerta 0 del Toralín para descubrir una placa de conmemorativa del Centenario con la vista puesta en los próximos cien. «¡Adelante y arriba!»

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elbierzonoticias La Ponferradina: Cien años de pasión blanquiazul con ADN de puro Bierzo