Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con IFEMA Madrid. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.

?
Página no encontrada (error 404) | Elbierzonoticias
Borrar

Contenido desarrollado para

IFEMA

El Siglo de Oro, protagonista de la muestra Feriarte 2024 de Madrid

Del 23 de noviembre al 1 de diciembre, IFEMA MADRID se convertirá en el epicentro de los aficionados al arte y la cultura con la celebración de Feriarte 2024, un encuentro entre anticuarios, galeristas y coleccionistas de todo el mundo

Antonio Bret

Compartir

Si hay un evento que los amantes del arte deben tener grabado a fuego en el calendario, ese es Feriarte, el punto de encuentro ineludible para todos los públicos y en especial para coleccionistas, anticuarios, galeristas y directores de museos nacionales e internacionales. 

Este año Feriarte celebra su 47.ª edición del 23 de noviembre al 1 de diciembre en el pabellón 8 de IFEMA MADRID. Con la participación de cerca de 70 anticuarios y galerías de arte, y con el Siglo de Oro español como eje central, los visitantes podrán, nuevamente, realizar interesantes compras, entre las que se encuentren obras maestras y piezas excepcionales y exclusivas, cuya calidad y autenticidad están avaladas por un comité de expertos compuesto por más de 30 especialistas. 

Van a ser nueve días en los que los visitantes podrán empaparse de uno de los períodos históricos nacionales más fructíferos para el pensamiento, el arte y las letras en España, una exhibición de miles de objetos con más de un siglo de antigüedad, así como algunas de las obras contemporáneas más destacadas del panorama artístico y del diseño nacional.

avanti
indietro

El arte llena Madrid y, ahora, es accesible para todos

Feriarte 2024 será a partir del 23 de noviembre un inmenso escaparate para que cualquier amante del arte quede plenamente satisfecho: podrá encontrar desde piezas de mobiliario del siglo XVII y XVIII, objetos de decoración o joyas que nos llevarán de la mano desde el estilo Art Decó hasta el Art Nouveau, pasando por la pintura, la escultura y la arqueología del arte Tribal, Precolombino y Oriental.

Además, dentro de la feria, el visitante tendrá a su disposición un espacio denominado Galería del Coleccionista #YouArt, donde se podrán adquirir obras por un valor inferior a 5.000 euros. De este modo se pretende incentivar el coleccionismo y aproximar el arte a personas interesadas en la compra de piezas. En este sentido, apunta también esta fecha: 26 de noviembre. Este día se celebrará una jornada de puertas abiertas y podrá acceder a la feria totalmente gratis.

Lo que podremos ver en Feriarte 2024

Las artes decorativas, de nuevo, serán las principales protagonistas de esta nueva edición de Feriarte 2024. Cerámica, porcelana y vidrio, alfombras y tapices, platería, relojes y globos terráqueos… a esta impresionante variedad de objetos artísticos hay que sumarle una importante selección de mobiliario que incluye desde muebles clásicos españoles —escritorios, consolas— hasta mobiliario italiano y francés y que han acabado convirtiéndose en piezas icónicas del diseño. A esto se le añaden, también, muebles del siglo XIX, diseño de autor del siglo XX y piezas Art Nouveau y Art Decó. 

La pintura y la escultura también tendrán un lugar privilegiado en Feriarte 2024. La muestra comienza por los grandes maestros de la Edad Moderna, desde los siglos XIV a XVI, hasta las obras de contemporáneos como Luis Feito, Manuel Rivera, Juan Genovés, Joaquín Sorolla, Joan Miró, Eduardo Chillida, Xavier Mascaró y otros artistas consolidados.

No podrán faltar, tampoco, las piezas de joyería y relojería antigua: desde un broche Chevalier realizado en platino, baguettes y brillantes en Francia en 1940 hasta una pulsera Tank en oro de la misma época y un broche ‘estrella’ en oro plata y diamantes que nos llevará a la Inglaterra del siglo XIX.

Y si echabas de menos la arqueología, en Feriarte podrás encontrar, entre otros, un vaso con la representación de la Diosa Hathor del Antiguo Egipto; una crátera de volutas monumental con la muerte de Hipólito, perteneciente a la cultura Magna Grecia, Apulia, entre 330 y 320 a.C. o una Pixis con tres caballos en la tapa, del Período Geométrico de Grecia en el siglo VIII a.C.

Incluso las librerías anticuarias tienen su espacio en Feriarte: expertos en la materia pondrán al alcance del visitante y de todos los amantes de la lectura documentos de gran riqueza, libros, códices e incunables, primeras ediciones, mapas, grabados antiguos, etc.

Feriarte, organizada por IFEMA MADRID, se celebra del 23 de noviembre al 1 de diciembre en un horario de 11.30 a 20.30 horas.