

¿Conoces la importancia de los minerales en la hidratación?
Igual que cada futbolista tiene un rol clave en el campo, los minerales juegan su propio partido en la hidratación o en el agua. Solán de Cabras y LALIGA unen esfuerzos para mostrar cómo los minerales también son importantes en cada una de las jugadas.

¿Te imaginas a Lamine Yamal tratando de tirar un penalti decisivo en un partido de LALIGA? ¿A Courtois driblando a tres defensas? En un equipo de fútbol, cada jugador tiene una importante misión que cumplir para que el partido salga rodado: los porteros son los guardianes, los delanteros cazan los goles y los defensas hacen de escudos. Solamente cuando todos los roles se sincronizan, igual que ocurre con los músicos de una sinfonía, el equipo puede tocar la partitura perfecta y triunfar. Porque si un solo elemento falla, la melodía se rompe, pero cuando todos trabajan juntos, el resultado es un espectáculo vibrante y emocionante capaz de dejar a la grada sin aliento.
Solán de Cabras lanza un proyecto que demuestra que los minerales pueden influir directamente en las estadísticas de LALIGA.
Ocurre algo muy similar con los minerales esenciales presentes en la composición de Solán de Cabras, el agua oficial de LALIGA. Cada mineral cumple una importante función para nuestro cuerpo y su correcto funcionamiento. Esta similitud ha llevado a Solán de Cabras a desarrollar un innovador proyecto que demuestra que los minerales pueden influir directamente en las estadísticas de LALIGA. Y es que estar hidratado y tener un correcto equilibrio mineral pueden ayudar a mejorar atributos como la concentración, la velocidad, el equilibrio, la resistencia o la fuerza de los jugadores.

Te explicamos en qué consiste esta original idea: cada equipo de LALIGA se ha representado como un mineral único gracias al uso de la Inteligencia Artificial y Data Art. Las estadísticas de los equipos, como velocidad, fuerza y equilibrio, se han analizado y convertido en atributos que reflejan su rendimiento durante la temporada anterior. Esto ha permitido asignar un mineral específico a cada equipo. En la web del proyecto puedes explorar estos atributos y descubrir de qué manera minerales esenciales como el magnesio o el calcio influyen en aspectos clave del rendimiento y la toma de decisiones de los jugadores.
La importancia de una correcta hidratación
No solo para los deportistas: una hidratación óptima es clave para cualquier persona independientemente de su actividad diaria. Mantener nuestro cuerpo hidratado mejora el rendimiento físico y mental, pero aquí va un secreto: igual que cualquier deporte, la hidratación también se entrena. Y es que no se trata solo de beber cuando tienes sed: esta sensación es un mecanismo de nuestro organismo que se activa cuando el nivel de hidratación está por debajo de lo indicado. La buena noticia es que puedes crear el hábito hidratarte con regularidad. Aquí van algunas ideas: instala aplicaciones en tu teléfono que te avisen cuando toque beber agua, coloca notas adhesivas en tu escritorio, pon alarmas o usa botellas con marcas de tiempo. Otro consejo es beber un vaso de agua nada más levantarte, antes de las comidas y al acostarte, o darle sabor al agua con rodajas de limón o de menta.
En nuestro día a día necesitamos consumir minerales esenciales y el agua mineral contribuye a ello.
Además de estar hidratados, en nuestro día a día necesitamos consumir minerales esenciales y el agua mineral contribuye a ello. Sodio, calcio, potasio o magnesio, entre otros, cumplen funciones importantes en nuestro cuerpo: el sodio ayuda a regular el equilibrio de líquidos y la función nerviosa, el calcio resulta fundamental para mantener los huesos y los dientes fuertes, el potasio ayuda a regular la presión arterial y el magnesio participa en reacciones bioquímicas como la producción de energía.

Un agua que te aporta bienestar
Solán de Cabras brota de forma natural con presencia de magnesio y otros minerales esenciales como calcio, potasio o bicarbonato, que contribuyen al correcto funcionamiento del organismo y al bienestar de las personas, por eso el cuerpo los demanda. Cada gota de Solán de Cabras cuenta con 3600 años de filtrado en los que absorbe minerales como el bicarbonato, calcio, sodio, potasio o magnesio, dando lugar a un agua mineral natural, equilibrada y que añade bienestar.
Solán de Cabras aporta sales que mineralizan, al tiempo que hidratan nuestro cuerpo. Y hay más: se trata de una mineralización única con minerales interesantes, pero también baja en sodio, lo que la convierte en un agua apta para dietas bajas en sodio y para la preparación de alimentos infantiles. De esta manera y con la pureza de la naturaleza, el agua de Solán de Cabras se convierte en el mejor aliado para cuidarnos por dentro.