![Error 404](http://s1.ppllstatics.com/starfish/1.5.13/assets/images/error-404.png)
![Error 404](http://s1.ppllstatics.com/starfish/1.5.13/assets/images/error-404.png)
Ser una pyme responsable tiene premio: se busca a los “Héroes de la Sostenibilidad”
Los galardones SME Enterprize repartirán 90.000 euros entre las tres pymes que presenten los proyectos más innovadores en sostenibilidad, bienestar laboral e impacto social
![](/contentfactory/post/wp-content/uploads/2023/03/generali1-1024x683.jpg)
Las pymes representan el 90% del tejido empresarial español y concentran más del 60% del empleo en nuestro país. Su aportación a la economía nacional es crucial, sin embargo, dado su pequeño tamaño y la escasez de recursos, buena parte de ellas no tienen la capacidad de emprender una transformación sostenible de su actividad. Esto, en un contexto como el actual, inmersos en una crisis climática que exige soluciones urgentes, puede suponer que muchos de estos negocios no sean capaces de adaptarse a las exigencias del mercado y de la sociedad.
Un reciente estudio elaborado por el Grupo Generali en colaboración con la Universidad SDA Bocconi - School of Management Sustainability Lab demostraba que, en 2022, el 39% de las pymes españolas no tienen una estrategia basada en la sostenibilidad ni prevén aplicarla. En el caso de las pymes europeas, ese porcentaje alcanza el 43%, lo que supone un 23% más que el año anterior.
![](/contentfactory/post/wp-content/uploads/2023/03/generali2-1024x683.jpg)
Un premio de 30.000 euros por ser sostenibles
Para promover esa transición ecológica que necesitan nuestro tejido empresarial, la aseguradora Generali se ha propuesto apoyar a las pymes que apuestan por la sostenibilidad a través de los premios SME Enterprize. De este modo, las empresas podrán mejorar su competitividad y su posicionamiento en el mercado.
Generali apoya así a las pymes, que representan el 90% del tejido empresarial español y concentran más del 60% del empleo en España
Estos galardones, que ya van por su tercera edición, reconocerán a las tres pymes más sostenibles con un premio de 30.000 euros para cada una de ellas. Las empresas que quieran optar a este premio deberán presentar un proyecto relacionado con cada una de las tres categorías de SME Enterprize: bienestar laboral, para reconocer a compañías que promuevan la conciliación de sus empleados; sostenibilidad medioambiental, para las empresas que apliquen procesos para deducir el consumo de recursos; e impacto social, que tiene en cuenta las acciones que hayan mejorado la comunidad o el entorno en el que operan las empresas.
Apoyar a las pymes en su transformación sostenible significa ayudar a Europa a desarrollar un nuevo modelo económico más comprometido con el futuro y nuestro entorno social y medioambiental. Estos premios son la mejor forma de dar voz a los que llamamos ‘Héroes de la Sostenibilidad’. Hay muchas empresas pequeñas haciendo contribuciones muy importantes en su entorno y queremos ayudarles a multiplicar su impacto y a que se conviertan en un modelo inspirador para otros.
Cómo inscribirse a los premios SME EnterPRIZE
Para apuntarse a estos galardones, es indispensable ser una pyme con una plantilla igual o inferior a 200 empleados y operar en España. Otro de los requisitos es no estar en concurso de acreedores ni en otras circunstancias que impidan el funcionamiento de la empresa. Las empresas que deseen participar en estos premios pueden presentar su candidatura hasta el 31 de mayo a través de este enlace. A continuación, hay que seleccionar la categoría en la que se desee participar, con un clic en el botón Inscríbete, y completar un formulario para presentar la candidatura a la tercera edición de los premios SME EnterPRIZE. En el mes de julio se anunciarán los proyectos ganadores, que competirán en los premios EnterPRIZE con otras empresas de Alemania, Austria, Francia, Italia, Hungría, Croacia, República Checa, Polonia y Eslovenia. Un jurado de expertos seleccionará a los Héroes de la Sostenibilidad, que serán reconocidos en una gala que se celebrará durante el mes de octubre en Bruselas en presencia de las principales autoridades comunitarias.