?


Contenido desarrollado para

EL ÁGUILA

Un maridaje con carácter y personalidad: el sabor de la libertad

Los maridajes con cerveza están cada vez más presentes en nuestra gastronomía. El Águila Dorada y El Águila Sin Filtrar ofrecen, en ese sentido, un gran abanico de posibilidades

Javi Márquez

Compartir

En España el consumo de cerveza siempre ha sido muy importante. Sin embargo, no ha sido hasta hace poco que se ha comenzado a dar relevancia al maridaje con cerveza, cuando importantes chefs apostaron por poner en valor esta bebida para acompañar a sus creaciones. 

Encontrar la cerveza idónea para cada plato es una tarea tan compleja como divertida y estimulante. Y lo mejor es cuando damos con alguna referencia versátil y arriesgada que nos ofrece una amplia gama de combinaciones gracias a su originalidad. Es el caso de El Águila con su dos variedades El Águila Dorada y El Águila Sin Filtrar, dos cervezas que reflejan el espíritu libre y revolucionario de una casa que siempre ha buscado su propio camino.

El Águila Sin Filtrar es la variedad más icónica de El Águila, una cerveza desenfadada, atrevida, independiente y con mucha personalidad, inspirada en los métodos tradicionales de elaboración de cerveza de principios del siglo XX cuando no se solían filtrar las cervezas y mantenían casi toda su levadura. En definitiva, un sabor genuino que no necesita filtros ni distracciones. 

Para poder disfrutar de todo el sabor de esta cerveza, es necesario dar la vuelta a la botella antes de servirla, sin agitar, y en el caso del barril, moverlo ligeramente cada día con el objetivo de despertar las levaduras en suspensión. Ese carácter excepcional y equilibrado hacen que El Águila Sin Filtrar maride muy bien con setas, ceviches, hummus y platos picantes. Incluso puede acompañarnos con bocados tan tradicionales como unas croquetas, una ensaladilla rusa o un buen cocido.

Por su parte, El Águila Dorada es una lager especial muy equilibrada, que combina la intensidad de la malta caramelizada con la frescura de una mezcla de lúpulos, a la que se añade una nueva variedad, Lemondrop®. Se trata de una cerveza inspirada en la receta original, pero con un toque de ahora. Al beberla se perciben aromas frescos con un toque cítrico aportados por sus lúpulos cuidadosamente seleccionados, que hacen que combine a la perfección con tartares, sushi y comida mexicana, así como con clásicos como la tortilla de patatas, las bravas o bocatas de calamares.

  • Las claves de un buen maridaje

  •   El maridaje perfecto es aquel que acierta con la armonía adecuada entre los sabores y aromas de la comida y los de la bebida, y para ello es primordial el equilibrio, de manera que ninguno sobresalga sobre los demás; es decir, los sabores deben apoyarse, bien por afinidad o sobre todo por contraste. Tenemos de este modo las tres reglas básicas del maridaje: armonía, equilibrio y contraste.

    Por otro lado, cuando probamos una cerveza encontraremos cuatro tipos de características: la intensidad (que debe de estar siempre en consonancia con el plato al que acompaña), los sabores primarios (los grandes protagonistas de cualquier maridaje), los secundarios (que complementan a los anteriores) y las sensaciones (sedoso/astringente, suave/ardiente, frío/caliente…). Todos estos elementos van a desempeñar un papel importante a la hora de establecer esa relación de la bebida con los alimentos, que nos llevará a un nivel superior en el placer de paladear tanto los platos como nuestra cerveza elegida.

Él Águila recomienda un consumo responsable. Alc. 5,5%

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con El Águila. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.