Andalucía, un viaje que deja huella
¿Playa o montaña? ¿Descansar o activarte? ¿Historia o turismo rural? No importa lo que le pidas a un viaje, Andalucía te lo da
La playa de los Muertos, en Almería, cuenta con el agua más limpia y cristalina de la provincia (Turismo Andalucía)
"Sevilla para nacer. Granada para morir. Málaga de mis amores, cómo me acuerdo de ti. Cádiz es un blanco pañuelo y un suspiro en la bahía. Huelva es fandango y bandera de Aracena a Punta Umbría. Córdoba es mora y cristiana, puente de San Rafael. Almería y sus parrales. Olivares de Jaén. Mi orgullo es ser andaluz, por los cuatro costados. El amor de mis amores, lo que más quiero en la vida". Todavía resuena en cada rincón de Andalucía la inconfundible voz del poeta y dramaturgo español Federico García Lorca. La tierra que le vio nacer también le sirvió como inspiración para su obra literaria y teatral, y no es para menos: un siglo después los parajes andaluces siguen cautivando a los viajeros por su historia, arte, color, sabor y ese encanto tan característico de lo rural que permite, entre otras cosas, viajar evadiéndose del jaleo turístico.
Los visitantes que deseen contagiarse de la magia andaluza durante este verano podrán hacerlo con total tranquilidad gracias al sello «Andalucía Segura», que identificará a todas las empresas que cumplan las normas de seguridad establecidas por la Organización Mundial de la Salud en relación al coronavirus. El distintivo podrá encontrarse en todos los sectores turísticos (alojamientos, balnearios, hostelería, playas…) con el objetivo de devolver la confianza y brindar tranquilidad tanto a los trabajadores como a los visitantes.
Las mil caras de Andalucía
No solamente es un destino seguro. Andalucía también es variada y heterogénea, y seduce con su arma infalible: una oferta de planes mayor que la que cualquier viajero experimentado podría imaginar. Desde perderse en una recóndita cala del Cabo de Gata hasta bucear en el mar de olivos de Jaén, tapear por los bucólicos barrios de Granada, desafiar al vértigo en el Caminito del Rey de Málaga, desayunar mollete con aceite y tomate, volver al pasado caminando por el Real Alcázar de Sevilla… No importa si te tiran más los viajes de acción, contemplativos o gastronómicos, o si quieres relajarte, aprender o practicar deportes en entornos únicos: Andalucía se nos presenta como el todo en uno del turismo. Como un destino que deja huella e inmenso.
Y si durante el resto del año siempre cautiva, en verano directamente se convierte en la apuesta segura para disfrutar al máximo de las vacaciones: 800 kilómetros de costa para tomar el sol admirando el Mediterráneo o el Atlántico, o hacer snorkel, surfear, navegar a vela o practicar esquí acuático. Andalucía ama el mar y quienes comparten esta pasión pueden encontrar en ella desde las amplias playas de fina arena que embellecen las provincias de Cádiz o Huelva, hasta calas que se amagan entre acantilados en la costa de Granada, Almería o la Costa del Sol.
También hay opciones para quienes prefieren los espacios naturales, que harán sus delicias visitando las cumbres más altas de la Península Ibérica, situadas en Sierra Nevada, así como el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, declarado Reserva de la Biosfera, y que da cobijo a uno de los paisajes más espectaculares del país. Con más del 18% de territorio protegido, Andalucía ofrece alrededor de una veintena de parques naturales en los que dejarse atrapar por un entorno tan singular como imponente. De hecho, Andalucía ocupa una de las primeras posiciones en el ranking nacional de turismo de interior. La razón no es otra que la rotunda y admirable personalidad de sus paisajes, que se ve reflejada en la Sierra Norte de Sevilla, la Sierra Morena cordobesa y la sierra de Huelva, por Aracena, Cortegana, Hinojales, Fuente Heridos, Aroche y Alájar.
Un viaje que deja huella
¿Te imaginas conocer algunos de los espacios más bellos de la región andaluza a lomos de un caballo? Andalucía invita al viajero a disfrutar de la experiencia inolvidable de surcar mares, sierras, valles y montañas sobre este noble animal.
Por su parte, los apasionados del golf encontrarán un centenar de campos ubicados en zonas privilegiadas, con paisajes espectaculares, algunos incluso cercanos a playas paradisíacas. Un inmejorable clima donde mejorar tus golpes sea cual sea tu nivel. Y es que si un viaje siempre es un placer para los sentidos, que también te permita practicar tu deporte favorito es todo un privilegio. Andalucía tiene todo lo que te imagines para que este verano sea inmenso.