?
Página no encontrada (error 404) | El Bierzo Noticias
Borrar
SUCHARD

La inesperada petición de una niña a los Reyes Magos

Pasas dos meses al año mirando el móvil. Un tiempo que restas a otras actividades y también a tu familia. Descubre la herramienta para que estas navidades puedas concentrarte plenamente en ellos

Contenido desarrollado para

Laura Fortuño

Compartir

“Queridos Reyes Magos:

Este año me he portado súper bien y me he lavado los dientes sin protestar (mucho). Mi amiga Bea dice que lo que más mola son unos muñecos a los que le late el corazón como si fueran de verdad. Pero lo he estado pensando un montón y no los voy a pedir. Lo único que quiero tener esta Navidad es a mi papá y a mi mamá. No digo que se hayan ido, porque están en casa con mi hermanito Lucas y conmigo todos los días, pero se distraen mucho tiempo con sus móviles o con cualquier cosa. El otro día fuimos al parque con mamá. ¡Lucas se tiró por el tobogán solito por primera vez! Pero mamá no lo vio porque miraba todo el rato la pantalla de su teléfono. Y ayer cuando estábamos en la bañera, papá se puso a escribir unas cosas en su portátil. Lucas no paraba de tirar agua al suelo y cuando por fin papá se dio cuenta, se enfadó un montón.

Mi profe nos ha contado que hay una cosa que se llama mindfulness o algo así. Dice que ayuda a que las personas se concentren y pongan toda su atención en lo que están haciendo. Creo que es justo lo que necesitan mi papá y mi mamá para estar con nosotros del todo y hacernos más caso. Así que este año, en lugar de juguetes, os pido que traigáis un montón de eso para ellos. Mindfulness. ¿Os acordaréis? A cambio, prometo dejar turrón de chocolate para vosotros y los camellos al lado del árbol, como siempre. Os quiere, Claudia”.

LOGO-PARA-ANIMAR_version-invertida

Presentes pero ausentes


Como Claudia, montones de niños y niñas echan de menos a sus padres aunque les vean todos los días. Las prisas, el estrés o las preocupaciones del día a día acaparan nuestra atención sin importarles si estamos solos o acompañados. «No se trata de estar disponibles 24 horas siete días a la semana porque esto, a veces, es imposible, sino de buscar tiempo de calidad para pasar con los hijos. Es en esos espacios donde los padres pueden poner todos sus sentidos y practicar la escucha activa», explica la psicóloga Marta Segrelles. Pero de todas las distracciones, el teléfono móvil se lleva la palma: cada español dedica 262 minutos diarios a su smartphone, es decir nada menos que 4 horas y 22 minutos. Esto significa que estamos 31 minutos más con el móvil que el año pasado y una hora más que en 2017, según la V Edición del Estudio sobre Adicción al Móvil, elaborado por Rastreator. Con unos cálculos sencillos obtenemos otro dato que aún impacta más: pasamos 66 días enteros al año usando nuestro teléfono. Un dato más muy ilustrativo: el 80% de los españoles están pendientes del móvil durante la comida, como apunta un estudio de la Universidad de Zaragoza. ¿Pero de dónde sacamos todo ese tiempo? 


«Regularmente ponemos a las personas “en pausa” en medio de una conversación con el fin de revisar nuestros teléfonos»

Según un estudio del grupo de investigación Bienestar y Capital Social de la Universidad de Zaragoza, el 80% de los españoles están pendientes del móvil durante la comida


La investigadora del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Sherry Turkle, lo tiene claro: «Regularmente ponemos a las personas en pausa en medio de una conversación con el fin de revisar nuestros teléfonos». Esta práctica puede resultar molesta para los amigos, pero cuando se trata de los hijos, las consecuencias, afirma un estudio de la Academia Estadounidense de Pediatría, empeoran: «La falta de atención de unos padres que están pendientes del móvil continuamente puede afectar a su autoestima». Facebook, Instagram, Twitter y WhatsApp son las aplicaciones que más enganchan. Tanto es así que la revista médica británica The Lancet habló de la whatsappitis como una tendinitis causada por usar durante demasiado tiempo el servicio de mensajería instantánea WhatsApp.


Para que los Reyes Magos puedan seguir ocupándose de los juguetes, estas fiestas el mindfulness corre a cargo de Suchard, el turrón de chocolate crujiente que se ha convertido en todo un icono navideño. Y ahora también trae la solución perfecta para liberarse de las distracciones y estar verdaderamente presente estos días tan señalados: el mindfulness navideño.

  • 262min.

    es el tiempo que pasamos cada día mirando el móvil

  • 66días

    al año pasamos pegados a nuestro smartphone

  • 80%

    de los españoles están pendientes del móvil durante la comida

Desconecta para conectar con lo único que importa


Mindfulness significa atención plena y es lo que Suchard quiere conseguir esta Navidad: la capacidad de estar en el presente, en el aquí y en el ahora, dejando de lado pensamientos ajenos. Que cuando estés con los tuyos, estés de verdad.


El objetivo del mindfulness es tener conciencia absoluta del momento presente


Con la herramienta de mindfulness navideño que ha desarrollado Suchard conseguirás ignorar el timeline de tu Twitter mientras decoras el árbol con tus hijos. No repasar mentalmente todo lo que tienes que comprar para la cena de Nochebuena mientras tu pareja te cuenta qué tal le ha ido el día. Olvidarte de las tareas que te esperan en la oficina después de las fiestas mientras tus primos pequeños abren sus regalos. Escuchar las historietas que tu abuelo repite una y otra vez sin darte cuenta de que tu cantante favorito ha iniciado un vídeo en directo en Instagram. Y es que si estar juntos es extraordinario, es precisamente por eso: porque estás.


Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Suchard. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.